Siempre viene bien buscar la manera de cómo mejorar la productividad en nuestro diario vivir, cuando estamos en el computador por ejemplo una de las tareas habituales es gestionar nuestra información, es decir, copiar archivos, moverlos, eliminarlos y así administrar datos. La situación se complica cuando se trata de copiar archivos grandes, de varios gigabytes y hacerlo sin herramientas que nos ayuden a agilizar ésta tarea tomaría un largo tiempo, por tal motivo es que en VidaBytes vemos hoy 4 programas gratis para acelerar el copiado de archivos en Windows.
Programas para copiar archivos más rápido
1. TeraCopy
Un peso pesado de los más populares, diseñada para ayudarte a mover grandes archivos de una manera más eficiente en cuanto a velocidad y gestión se refiere. Esta herramienta se integra al menú contextual explorador de Windows permitiéndote así tenerla al alcance para cuando lo requieras.
Ofrece funciones de pausado y reanudación, lo cual nos da la potestad de completa gestión, si por cualquier motivo la copia se interrumpe, el programa tiene la capacidad de reanudar el proceso de copiado.
TeraCopy es gratuito para su uso personal, compatible con Windows 8, 7 , Vista y XP.
2. ExtremeCopy
Es capaz de incrementar en un 20% y hasta un 120% la velocidad, en comparación del manejo que Windows trae por defecto. Incluye características potentes de gestión como permitir pausar procesos de copiado, saltar copias, reanudar copias fallidas, etc., Además que se integra fácilmente al sistema para ser el asistente por defecto
De igual manera es gratuito para su uso personal, dispone además de una versión portable, es multilenguaje y compatible con Windows 8 hasta la versión XP para sistemas de 32 y 64 bits.
3. UltraCopier
Una herramienta clásica que mejora considerablemente el proceso de copia de archivos en Windows, están presentes las funciones de pausa y reanudación de copias, como punto a favor permite al usuario editar el listado de archivos que se van a copiar, incluso cuando se están copiando.
UltraCopier es gratuito (GPL), multilenguaje, dispone de plugins (themes) para su personalización y es parte de toda una comunidad que está pendiente de esta buena herramienta.
4. NiceCopier
Herramienta sencilla y fácil de usar, con un diseño claro y amigable, donde se muestra información del tiempo estimado, rutas, tamaño, velocidad, archivos y tareas. Desde luego también con la posibilidad de reanudar y pausar la copia.
En caso de que haya un conflicto de archivos existentes con nombres iguales, NiceCopier lo detecta y ofrece poder ignorar/renombrar/reemplazar u omitir los ficheros.
Se trata de una alternativa buena, bonita y barata (gratis)
Herramientas para todos los gustos… ¿con cuál te quedas?
¡Gran elección! Sin lugar a dudas uno de los mejores, sino el mejor de todos 😎
Gracias por el comentario javifelices, un saludo.
Yo llevo usando ya tiempo TeraCopy, y estoy contento, cuando muevo mucho volumen se nota, pero también el equipo no lo tengo muy optimizado, discos duros ya viejitos…. pero contento.
Paquetecopies es un copiador que permite realizar copias desde orígenes comunes a varios destinos al mismo tiempo, cada dispositivo a su MÁXIMA VELOCIDAD. Durante el proceso puede agregar o eliminar dispositivos, archivos y carpetas los cuales se sincronizan automáticamente. No conozco otro copiador que pueda leer desde un dispositivo y escribir en varios al mismo tiempo manteniendo la máxima velocidad de copia en cada uno de ellos.
Genial, muchas gracias Roger por la recomendación, sin duda lo probaré 😀
¿Es gratuito (freeware)?
No es gratis, de hecho es uno de los + caros. Pero te puedo asignar una licencia de prueba porque soy el dueño.