La empresa de Cupertino, Apple, confirmó no solamente el lanzamiento de su nueva MacBook Air, sino las negociaciones para usar Gemini con Google. La inteligencia artificial de la empresa de Mountain View podría incorporarse y ser compatible con los teléfonos móviles iPhone. Marcando así un nuevo estadio de trabajo conjunto entre dos grandes competidores del sector tecnológico.
Para incorporar Gemini de Google en dispositivos Apple se llevaría a cabo una actualización de software, generando las herramientas necesarias para activar el soporte para este sistema de Inteligencia Artificial. La información empezó a circular a partir de una nota en el prestigioso medio Bloomberg, y desde entonces alimenta diferentes rumores entre los entusiastas del sector.
Gemini la Inteligencia Artificial de Google que podría sumarse a Apple
Los responsables de iPhone están analizando diferentes mecanismos para incorporar Inteligencia Artificial. También habrían mantenido conversaciones con los responsables de OpenAI, pero todo apunta a que Gemini tiene más posibilidades de ser la herramienta elegida.
La decisión de incorporar Gemini también sería el resultado de confirmar que los intentos de Apple de crear su propia IA no están rindiendo sus frutos. La empresa de Tim Cook reconocería de esta forma, estar un poco por detrás de OpenAI y Gemini en cuanto al desarrollo de inteligencia artificial.
¿Qué es Gemini?
La propuesta de Gemini es muy particular. Es una Inteligencia Artificial que se entrena desde sus orígenes para procesar y combinar diferentes modos de información, tanto textos como imágenes. Y este procesamiento se hace de manera simultánea. Gracias a esta modalidad, Gemini no solamente entiende lo que escribimos, sino que puede interpretar los elementos visuales que le proporcionemos.
De acuerdo a la información que comparte Bloomberg, desde Apple estarían interesados en adquirir los servicios del motor de Inteligencia Artificial Gemini. Esta incorporación le añadiría un extra de rendimiento y variedad al potencial de los iPhone. El avance de un acuerdo de este tipo difícilmente llegue antes de junio, pero los especialistas en tecnología ya están mirando atentamente a los dos actores involucrados en la negociación.
Las licencias de uso de Gemini permitirían aplicarse a una nueva actualización de iPhone a mediados de año, pero todavía no hay mayores explicaciones acerca de los alcances y limitaciones del acuerdo.
¿Qué ventajas puede traer un acuerdo entre Google y Apple?
Si dos de las principales empresas del sector tecnológico llegan a un acuerdo sobre Inteligencia Artificial, habría importantes beneficios para ambas. Google puede seguir expandiendo su negocio de servicios de Inteligencia Artificial, llegando a 2.000 millones de dispositivos Apple en activo. Semejante impulso también serviría para acercarse a los números de Microsoft.
Para Apple sería un punto a favor con respecto a la confianza de los inversores, que en el último tiempo ven un escaso trabajo para aplicar Inteligencia Artificial en los móviles de la empresa. Las últimas estimaciones indican que Apple perdió un 10% de su valor en acciones y que hay una menor confianza de los inversores ante la lentitud para adaptarse a la nueva tecnología.
Los puntos negativos
Pero si Apple y Google cierran este acuerdo, también podría suponer algún problema para las empresas. En particular en territorio estadounidense, donde los entes reguladores ya han demandado a Google por eliminar la competencia ilegalmente. Esto se debe a que Google supuestamente le pagaría a Apple para mantener su monopolio en las búsquedas a través de Internet.
De alianzas y novedades del sector tecnológico
Durante el mes de enero, también se conoció que Google firmó un acuerdo con el principal rival de Apple en la fabricación de móviles: la surcoreana Samsung. En este caso, Google cerró la utilización de su sistema de inteligencia artificial en la familia de teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S24. Todo parece indicar que el gigante de las búsquedas y padre de Android también genera interesantes propuestas para tener presencia en otras empresas fuera de Apple.
Las posibilidades que ofrece Gemini
La Inteligencia Artificial Gemini de Google tiene distintas funciones y herramientas. Está diseñada para aprender y facilitar la creación de textos, pero además cumple otras funciones. Por ejemplo:
- Puede ofrecer ideas, aprender mediante interacciones y generar texto.
- Crea imágenes a través de Inteligencia Artificial partiendo de una descripción.Puede realizar resúmenes, extraer ideas principales o reescribir textos según diferentes indicaciones.
- Interpretar fotos, notas de voz y texto escrito para brindar distintas ayudas al usuario.
- Crea rutinas o recordatorios de manera intuitiva según tus indicaciones.
- Planifica tus rutas a través de Google Maps o Google Flights.
La propuesta en general de Gemini es la de una herramienta completa de Inteligencia Artificial. Apunta a convertirse en una asistencia simple y rápida para múltiples funciones o acciones que puedes hacer con tu teléfono. Por eso es tan importante avanzar en su expansión a otras plataformas, y una alianza con Apple garantizaría la llegada no solo a varios móviles con Android, sino al principal competidor iOS.