Ya sea para cantar, o porque quieres modular mejor la voz, por ejemplo para los podcasts, el autotune es una herramienta muy poderosa. Con ella puedes corregir el tono vocal que tengas para que se acerca más a las notas que debe. Pero, ¿conoces webs para poner autotune online y que no tengas que descargar nada?
Si quieres probar antes de empezar a utilizarlo de manera habitual, para ver de lo que es capaz, aquí te dejamos algunas opciones que deberías revisar para ver si son lo que buscas.
Soundation
Empezamos por un editor de sonido muy conocido y que muchos utilizan para mejorar los audios, además de incluir sonidos o efectos que hagan más atractiva la grabación.
En este caso, la herramienta online te permite tener autotune online son que necesites una suscripción de pago. De hecho, si tienes hasta 3 proyectos y no necesitan de mucho almacenamiento, puedes optar por el plan gratis (que lo tiene) y así no tendrás que pagar nada.
Podrás editar tanto los audios que hayas hecho como grabarte directamente y editarlo después. El resultado será un mp3 limpio y con autotune aplicado para que mejore la calidad de tu voz (aunque a lo mejor y no te reconocen después).
Eso sí, para poder utilizarlo va a ser necesario que te registres en la web (de lo contrario no te va a dejar trabajar con el programa). Una vez lo hagas solo tendrás que crear un proyecto y seleccionar el audio, o grabarte en ese mismo momento para que puedas editarlo justo después.
Tunedly
Otra de las opciones con autotune online y que no tienes que descargar nada es esta. Se trata de una opción muy utilizada, tanto por cantantes como por oyentes. Es un estudio de grabación pero online, que sí, ofrece autotune, además de una red de músicos y cantantes para que puedas amenizar tu grabación.
Eso sí, es obligatorio registrarte (algo que es gratis) para que puedas utilizarlo.
Voicemod
Si lo que quieres es modular tu voz online al mismo tiempo que estás hablando en Discord, este puede ser una opción muy buena. Es gratis, y es de lo mejor para hacer streaming porque te ayudará a cambiar la voz, hasta el punto de que no te van a reconocer.
Puedes usarlo en Zoom, Skype, Discord y en muchos otros sitios más.
Eso sí, has de dedicarle un poco de tiempo a configurarlo, pero una vez lo tengas podrás ponerlo y hablar al mismo tiempo que hace la magia el autotune y te modula la voz, cambiándola, o creando efectos muy graciosos.
Soundtrap
Aquí te avisamos que no es una opción gratuita, sino que es de pago. Pero nos ha llamado la atención porque está creada por Spotify y te permite crear online música en colaboración. También sirve para storytellers, es decir, para crear podcasts, así como para estudiantes y profesores.
Podrás grabar y editar desde cualquier dispositivo ya que los proyectos no se van a guardar en tu ordenador (o en el móvil), sino que estarán en la nube para que trabajes con ellos en cualquier sitio.
Cuentas con ritmos, bucles, instrumentos, melodías y muchas otras cosas para crear tu propio estilo. Y, además, cómo no, dispone de función autotune online para que puedas modular la voz, o bien modificarla.
VoiceMaker
Si solo prefieres una web donde tengas autotune online y poco más, porque no quieres hacer grandes cosas, entonces esta puede ser lo que necesitas. Es una web muy minimalista que te permite subir un archivo de audio (o bien grabarte online) y después editarlo. Te ofrece, para ello, algunos efectos vocales e incluso vas a poder alternar entre voz masculina y femenina.
Al contrario que las anteriores, aquí no te van a pedir que te registres, sino que podrás usarla nada más entres en la página. Eso sí, a la hora de descargar el resultado, este llevará el formato wav, por lo que es posible que tengas que convertirlo después para un formato más «general».
Voice Changer
No podemos hablar de Voice Maker sin hacerlo de Voice Changer. No es porque las dos tengas que utilizarlas, pero sí has de saber que ambas páginas están hechas por las mismas personas. Y si ya te decíamos que Voice Maker era más simple que las anteriores que te hemos dicho, esta aún simplifica todo más.
De hecho, nos ofrecerá una serie de efectos para que los apliques a la voz de tal forma que puedas hacer que parezca un robot, un alienígena, una mujer, un hombre... Además de ese cambio en la voz, también puedes cambiar otros aspectos de esta, como puede ser el volumen, la velocidad al hablar (o cantar), la entonación…
Te permite subir un audio y editarlo desde la web. Pero también puedes grabarte directamente y después editarlo para aplicar los cambios que quieras a esa voz. Aunque lo mejor de todo, y por lo que te recomendamos la web, es porque puedes crear un audio a partir de un texto (por si no te gusta demasiado eso de grabar tu voz).
En cuanto a la descarga del resultado, esta se hará en mp3.
Myvoicemod
La última web de la que te hablamos que aplica autotune online y donde no tienes que descargar nada es esta. En realidad, es un modificador de voz online y dispone de 12 efectos de voz diferentes. No es que sea mucho, y los sonidos son un poco similares entre sí, pero como diversión puede valerte para audios, por ejemplo, que vayas a mandar a WhatsApp para divertir a los amigos.
Se puede utilizar tanto en el ordenador como en tablets y en móviles. Además, puedes subir el audio y editarlo, o puedes grabarlo directamente con el micrófono.
Como ves, son varias las opciones que tienes de autotune online. Ya dependerá del tipo de proyecto que tengas entre manos para escoger uno u otro. Aunque, si es para algo más profesional, te recomendamos más un programa en tu ordenador, o uno de gran calidad para tener más opciones. ¿Conoces alguna web más que no hayamos citado?