A la hora de estar siempre conectados a través de Internet, es importante conocer cómo compartir datos en tu iPhone. Esta modalidad de conexión permite que aún si te quedaste sin datos, puedas conectar con la red de un amigo o qué ellos se conecten desde tus datos.
El procedimiento es bastante simple y se ha ido perfeccionando con el tiempo. Actualmente, es tan sencillo como activar la conexión, detectar la red e introducir la contraseña. En este artículo te contamos paso a paso cómo se activa la herramienta para compartir datos desde iPhone. Así podrás ayudar a tus conocidos cuando no tienen Internet, o conectarte a su teléfono si ellos tienen iPhone.
Compartir datos en iPhone, útil y rápido
La solución de compartir una conexión a datos a través de iPhone es muy práctica. Se utiliza mucho cuando se acaba tu plan de datos móviles y necesitas seguir conectado o enviar algún archivo de urgencia a través de Internet. Se trata de una herramienta del sistema operativo iOS para darle acceso a la red de Internet a otros dispositivos. Puedes conectar una tablet o un ordenador portátil inclusive, aprovechando la conexión telefónica para navegar por Internet. Se utiliza mucho en lugares donde la conexión WiFi no está habilita o es de mala calidad.
Para activar la conexión tienes que ir al menú de Punto de acceso personal y puedes compartir entre iOS y Android sin ningún tipo de restricción. En pocas palabras, la herramienta convierte tu teléfono en un punto de acceso WiFi mediante los datos móviles
Primer paso de la configuración, verifica la compatibilidad
Antes de comenzar a pasarle datos de tu iPhone a otro dispositivo, comprueba que tu operador móvil admite la función y si forma parte de tu plan de datos. En algunas empresas de telefonía móvil, existen limitaciones o incluso cargos adicionales por utilizar esta función. Revisa cuidadosamente las políticas de uso y condiciones antes de proceder y así te ahorrarás dinero y disgustos.
Accede a la configuración personalizada de Punto de Acceso Personal
La configuración de esta función es bastante simple e intuitiva. Basta con acceder desde la interfaz de tu iPhone a la sección de Ajustes y seguir estos pasos.
- Desde el menú de Ajustes, ve a la sección de Datos móviles o Datos móviles y SIM dependiendo el modelo de iOS.
- Activa los datos móviles dentro de esta sección.
- Selecciona la opción Punto de Acceso Personal y configura las opciones para compartir Internet.
Configurar cómo compartir datos en iPhone
Desde la opción de Compartir Internet es posible configurar tu red de datos móviles para que otros teléfonos la detecten y se conecten. La opción se activa presionando el botón y luego puedes personalizar algunos parámetros puntuales.
- En la parte superior de la pantalla, activa el Punto de Acceso Personal.
- Configura una contraseña personalizada para tu red WiFi y protege la conectividad del resto de los usuarios.
- También puedes personalizar si la conexión se realizará a través de datos móviles, WiFi, Bluetooth o USB. Esto lo encontrarás en la sección Vía.
¿Cómo compartir datos vía WiFi?
En el dispositivo al que te quieres conectar, selecciona la app Ajustes – Datos móviles – Punto de Acceso Personal y activa la conexión. Comprueba la contraseña WiFi y el nombre de la red, e introduce esta información en el dispositivo que quieres conectarse. Sin complicaciones, deberías poder usar Internet compartiendo vía WiFi los datos móviles del iPhone.
Compartir datos vía Bluetooth
Otra tecnología inalámbrica con la que se pueden compartir los datos para acceder a Internet es el Bluetooth. La modalidad es la misma, pero en vez de acceder a la red WiFi, debes buscar sincronizar mediante Bluetooth los dos dispositivos.
Compartir datos móviles con un cable USB
Esta modalidad no es muy habitual, pero está disponible en caso de ser necesario. Requiere tener la última versión de iTunes y el Finder en un ordenador Mac. Conecta el iPhone o iPad al ordenador mediante un cable USB y confirma el mensaje que te pregunta ¿Confiar en este ordenador? Una vez confirmado, ya podrás navegar por Internet en tu ordenador usando los datos móviles.
Conecta desde dispositivos compatibles
Al compartir una conexión de datos vía iPhone, puedes conectar casi cualquier dispositivo compatible. Eso sí, revisa que no se conecten todos al mismo tiempo y que tengas datos disponibles en tu plan, de lo contrario la experiencia no será satisfactoria.
Administrar la conexión mediante datos móviles
Al compartir Internet con tu iPhone, puedes acceder a la administración del dispositivo en todo momento. Esto te ayudará a tener un control preciso sobre los dispositivos conectados. Ten en cuenta que puedes revisar cuantos dispositivos en simultáneo están conectados y desconectar los que desees de forma inmediata.
Al compartir datos, es habitual que el consumo de tu plan se agote más rápido. Por eso es recomendable revisar cuantos dispositivos están conectados y desconectar aquellos que no sean necesarios. Todo esto se hace de manera sencilla y directa desde la interfaz del propio iPhone.
Establecer o modificar tu contraseña WiFi al compartir datos en el iPhone
Tu Punto de Acceso Personal puede ser libre o tener contraseña. Esta última opción es la más recomendable para tener un mayor control acerca de quienes consumen tus datos móviles. Puedes configurar, cambiar o directamente remover tu contraseña WiFi según lo que desees.
Si vas a crear una contraseña, asegúrate de que tenga al menos 8 caracteres ASCII. De lo contrario, otros dispositivos puede que no se conecten ya que idiomas como chino, japonés o ruso entre otros, no están habilitados en todos los dispositivos.
Con estos simples consejos y pasos de configuración, puedes compartir la conexión mediante datos de tu iPhone. Si tienes un plan de datos en el móvil, se puede prestar para que otros dispositivos lo usen en situaciones de emergencia. O puedes pedirle a un amigo con iPhone que te comparta datos en caso de que se haya agotado tu conexión. O si quieres conectar a tu ordenador portátil u otro dispositivo sin plan de datos móviles. La clave está en poder seguir usando Internet.