Si tienes un móvil iPhone y quieres aprender a desactivar el roaming o la itinerancia de datos, este es el artículo que estabas buscando. Exploramos cómo funciona esta característica de los teléfonos móviles inteligentes, cómo sacarle el mayor provecho o desactivarla para ahorrar unos cuantos dólares cuando estás fuera del país.
El roaming en iPhone funciona utilizando tu conexión a red de datos para ingresar a Internet mediante tu red de teléfono móvil. Funciona cuando estamos fuera del alcance de la red del operador, pidiendo prestado a otros operadores el funcionamiento del dispositivo. Sin embargo, es una función costosa y por eso existe la posibilidad de desactivarla de forma manual.
¿Qué es el roaming de datos en iPhone y cómo se desactiva?
Normalmente, cuando sales del país aparece un mensaje en tu iPhone que te avisa que has salido del área de cobertura de tu operador telefónico. En España, no es necesario pagar ningún adicional en los países vecinos gracias al roaming tanto en iPhone como en otros dispositivos móviles. También se conoce a esta función como itinerancia de datos. La función se puede activar o desactivar manualmente desde los ajustes y es importante conocer cómo funciona en cada país, ya que los precios varían mucho si no hay operadoras con acuerdos y tu móvil sigue conectando mediante datos.
Al viajar al extranjero, tanto por cuestiones laborales como por un viaje en familia o con amigos, implica tener en cuenta cómo comunicarnos. Incluso puede que necesites Internet móvil en algún sitio, y si no conoces cómo funciona cada país respecto de las antenas y redes móviles, puedes terminar desconectado sin quererlo.
El término roaming está circulando hace más de 20 años en la tecnología móvil. Hasta 2017, cuando salías de España era necesario pagar un adicional en llamadas al país si estabas fuera. Luego la Unión Europea eliminó el roaming para los países miembro y hoy es totalmente gratis porque técnicamente el teléfono se comporta como si estuvieras aún en el mismo país.
Roaming en iPhone y en otros teléfonos inteligentes hace alusión al servicio de los operadores telefónicos para llamar desde el extranjero sin pagar adicionales. Puedes hacer y recibir llamadas, navegar por Internet o usar redes sociales como si todavía estuvieras en España.
Cómo desactivar el roaming en iPhone
La itinerancia de datos, el otro nombre con que se conoce a esta función, alude al uso de antenas de otras compañías para que tu teléfono siga teniendo conexión. Los operadores hacen acuerdos y en tu teléfono aparece una conexión a otro operador, pero sin que haya cambios en tu contratación.
Para desactivar la función de roaming en tu iPhone tienes que entrar en la app de Ajustes. Es un proceso muy sencillo e intuitivo, ya que las órdenes para el dispositivo son bastante directas. Sigue estos pasos:
- Abre la app Ajustes.
- Elige la sección Datos móviles y asegúrate de que estén activados en tu SIM o eSIM.
- Presiona el botón de Opciones de datos móviles.
- Activa o desactiva el interruptor de Itinerancia de datos.
Así de sencillo. Si la función está desactivada, cuando salgas del país tu teléfono dejará de tener señal. Esto se debe a que una vez fuera del área de cobertura de sus antenas propias, ya no trabajará con los acuerdos de la empresa con el resto de operadores. Solamente podrás tener conexión al exterior cuando vuelvas a territorio nacional o a través de la red WiFi.
Si la itinerancia de datos está activada, el teléfono mostrará un nuevo operador. Pero tranquilo, eso no quiere decir que tu contrato haya cambiado a otra empresa, simplemente tu operador tiene acuerdos con otra operadora del extranjero y te estás conectando a través de sus equipos.
Preparación para un viaje
A la hora de preparar tu viaje, es importante consultar a tu operador si tienen acuerdos con el país destino. De esta forma, puedes saber cuánto te costará seguir conectado con tu misma línea. En algunas ocasiones, los usuarios prefieren solicitar un teléfono prepago o utilizar una línea directamente del país destino, ya que los costes del roaming son muy altos. Cuando el operador no permite el roaming de datos, la mejor es opción es desactivar la función y así podrás ahorrarte un buen dinero estando en otro país.
Otra alternativa si necesitas seguir conectado y quieres hacerlo desde tu número habitual, es contratar un plan de roaming. Esta medida puede ahorrarte algunos dólares, pero es importante revisar con cuidado la letra chica. Las operadoras telefónicas cuando sales de la Unión Europea suelen tener precios bastante elevados y lo más recomendable termina siendo conectarse únicamente mediante WiFi o con un número local.
Comprar o alquilar tarjetas locales
Ya sea para el roaming con un iPhone o con otros dispositivos inteligentes, averigua en cada país u operadora la posibilidad de alquilar o comprar tarjetas SIM de dicha nacionalidad. Esto garantiza que tus datos para una conexión a Internet tienen un precio justo, relacionado con la propuesta local, y podrás estar siempre conectado a Internet sin pagar de más.
Para evitar recargas, el primer paso en tu iPhone es desactivar manualmente la función de roaming o itinerancia de datos. Luego, realiza las averiguaciones pertinentes y podrás decidir qué método te sirve más para mantenerte conectado y ahorrar dinero.
Comprueba el uso de datos
Otra herramienta importante a considerar, es el limitador de uso de datos. Si te excedes del uso de tu plan de datos internacional, puede que empieces a notar menor velocidad o directamente imposibilidad de conexión. Para estos casos, existe toda una sección dedicada a mostrar cuántos datos móviles llevas consumidos.
En la aplicación de Configuración, revisa la sección Datos móviles y verás que indica cuantos MB o GB llevas consumidos. Revisa que en muchos casos, también está marcado el número disponible de tu plan, y haciendo cálculos puedes asegurarte de que te alcanzarán. En caso contrario, puedes comunicarte con tu operador para lograr una extensión o comprar datos adicionales. El objetivo es tener controlado y garantizar que puedas seguir conectado y comunicado, pero cuidando el bolsillo también para evitar dolores de cabeza.