¿Te has cansado de jugar a Valorant y has decidido que no quieres tener ni rastro del juego en tu ordenador? Como sabes, muchas veces cuando se borra algo siempre quedan rastros, así que, ¿qué tal si te explicamos cómo desinstalar Valorant por completo?
Si quieres conocer cuáles son los pasos que debes seguir para hacerlo y que tu ordenador quede limpio de ficheros y archivos de este tipo, no dudes en echarle un vistazo a esta guía que te hemos elaborado.
Valorant, un juego gratuito de disparos
Valorant es un juego desarrollado por Riot Games. Tiene la característica de ser gratuito y, para aquellos a los que les gustan los juegos de disparos, puede atraer mucho.
Pero, pasado un tiempo, puedes aburrirte de él, o bien no querer seguir la partida. Ahora bien, puede parecer fácil, pero en realidad no lo es tanto. Por eso, muchos acaban con archivos sueltos por su ordenador que, a la hora de volver a instalar (por ejemplo, porque se quiera empezar de cero), pueden poner problemas.
Cómo desinstalar Valorant
Valorant es un juego de ordenador (aunque también está disponible en consolas). Se puede jugar tanto en Windows como en Mac o Linux. Pero debemos advertirte que realmente no hay versiones nativas para esos dos sistemas anteriores. Por tanto, hay que tirar de emuladores o similar para que corran.
Si lo que quieres es desinstalar Valorant en Windows de manera completa, tienes que seguir estos pasos para evitar problemas con el cliente de Riot.
El primer paso que tienes que hacer, antes incluso de que desinstales el videojuego, es desinstalar Riot Vanguard. Esto es debido a que, para ofrecer la mejor experiencia de juego y también para evitar que hagas trampas en el juego. Pero en muchas ocasiones impide que puedas desinstalar el juego como harías normalmente con otro programa.
Por este motivo, antes de trabajar con el juego, es necesario que desinstales Riot Vanguard. ¿Y cómo se hace eso? Te vamos a dar dos formas, aunque te recomendamos que las apliques las dos.
La primera es ir a la parte inferior derecha de tu ordenador, a la barra de tareas, y localizar el icono de Vanguard. Con el botón derecho del ratón, pulsa encima y dale a «salir de Vanguard». De esta forma ya no debería ponerte problemas para desinstalar Valorant. Ahora bien, puede ser que solo tengas ese juego de Riot, por lo que no viene mal quitarlo todo si no vas a volver a jugarlo.
Ve al botón Inicio de Windows, y ahí busca configuración. Si no la encuentras, utiliza la barra buscadora para localizarlo.
Una vez estés dentro de la configuración, ve a Aplicaciones. Y una vez ahí, ve a aplicaciones y características.
A continuación, tienes que buscar en la lista de apps la que ponga Riot Vanguard. Pulsa sobre ella.
Ahora, te aparecerá el botón de desinstalar. Pulsa y espera que termine de hacer esto el ordenador.
Hora de desinstalar Valorant
Una vez que has desinstalado Vanguard, no deberías tener problema alguno para borrar de tu ordenador todos los archivos del videojuego. Para ello, hay que seguir los mismos pasos anteriores, es decir:
- Ir al botón Inicio de Windows. Ahí debes pinchar en Configuración. Si no te sale, tendrás que utilizar el buscador de Windows para que te dé el acceso directo a esa parte.
- Dentro de Configuración, debes irte a la parte de Aplicaciones. Ahí, deberás buscar aplicaciones y características. Esto te sacará una lista de todas las aplicaciones (programas) que tienes instalados.
- Busca Valorant (si lo tienes por orden alfabético estará al final). Y pincha sobre él para que te aparezca la opción de desinstalar. De esta forma, solo tendrás que esperar a que lo haga y desaparezca el icono.
Ahora bien, a pesar de que lo hayas desinstalado, es muy probable que siga habiendo algunos archivos temporales. Nuestra sugerencia es que vayas a la parte en que se instaló Valorant para ver si se ha dejado alguna carpeta de este juego (por si vuelves a instalarlo) y borrarla directamente. Como el programa ya no está, no tengas miedo a eliminarla. Igualmente, es posible que queden otros archivos en otras carpetas, incluso escondidas. Algunos recomiendan utilizar un desinstalador de terceros o hacer una limpieza para borrar todo rastro.
¿No se puede hacer manual? Sí y no. Si tienes experiencia con el ordenador y te manejas bien, podrías mirar en las carpetas más importantes del sistema, para localizar archivos que correspondan a Valorant. Pero si te equivocas y borras alguno importante, puedes poner en riesgo tu ordenador. Así que mejor no tocar si no estás seguro de que pueda afectar al sistema operativo.
Cómo eliminar tu cuenta de Valorant
Si ya no quieres volver a saber nada del juego, o bien sí quieres pero te gustaría empezar de cero, quizá te interese eliminar por completo toda la cuenta. Esto no se hace exactamente al eliminar el programa de tu ordenador, sino que tienes que hacerlo a través de la página de soporte de Valorant.
Así que tendrás que entrar en ella con tu usuario y contraseña e irte a «Gestión de cuentas, solicitud de datos o eliminación». Esto te aparecerá en el menú desplegable.
Como lo que quieres es eliminar la cuenta, tendrás que pulsar en la opción «Necesito ayuda con mi cuenta». Ahí, elige «Me gustaría eliminar mi cuenta».
Tendrás que dar un motivo para hacerlo (aunque la verdad es que eso no hará que te dejen o no borrarla. Una vez hecho, dale al botón Enviar.
Eso sí, no van a eliminar la cuenta de inmediato, entrará en un periodo de 30 días a contar desde ese mismo para que, si cambias de idea, puedas recuperarla antes de que Riot Games la elimine por completo porque se borrará todo lo que tengas y hayas conseguido con ella (eso quiere decir logros, trofeos, monedas, accesorios, armas…). No habrá vuelta atrás si transcurren esos 30 días.
Ahora ya tienes las claves para saber cómo desinstalar Valorant y hacerlo de forma completa para que no quede rastro en tu ordenador. ¿Alguna vez lo has tenido que hacer? ¿Te ha puesto complicaciones? Te leemos en comentarios.