Por un motivo u otro, es posible que quieras eliminar por completo tu presencia en Google. Si tienes un negocio y lo has cerrado, lo que te gustaría es que no quedara ni rastro de él. Pero, ¿cómo eliminar definitivamente mi negocio en Google?
Si tú también te lo planteas y te gustaría que Google retirara la información personal de tu negocio (y tuya) de los resultados de búsqueda, entonces te podemos ayudar. Aquí tienes algunos pasos que deberías dar para conseguir este objetivo. ¿Empezamos?
Eliminar el perfil de empresa en Google My Business
Empezamos por Google My Business, que se le conoce ahora como perfil de empresa de Google. Se trata de una herramienta con la que los negocios pueden gestionar su presencia en Internet, así como en Google, Búsqueda y Maps. Si nunca antes lo has registrado, es posible que no esté disponible tu perfil y tampoco haya referencias de tu negocio, por lo que podrías saltarte este paso.
Pero si creaste la ficha y la tienes, entonces los pasos que debes dar para eliminar tu negocio de esas plataformas y que no aparezca son los siguientes:
- Primero de todo, entra en tu perfil de empresa con el email que tuvieras de Google asociado a ella y busca el perfil.
- Cuando le des a la configuración del perfil (que la encuentras en la sección “Más”), debes señalar “quitar el perfil de empresa” y a continuación “quitar el contenido y a los administradores del perfil”.
- El último paso es indicar a Google que la empresa ya no existe. Aquí, marca la opción “Marcas la empresa como cerrada permanentemente”. Luego, dale a continuar y a “quitar”.
De hecho, si alguna vez has buscado alguna empresa, seguro que te has fijado que en su perfil se avisa que está cerrada permanente o temporalmente. Normalmente, Google tarda un tiempo en borrar. Pero, en ocasiones, muchos no llegan a darle a quitar. Es decir, que el perfil sigue mostrándose, aunque con el aviso de que está cerrado permanentemente.
Una vez que eliminas por completo el perfil, todo el contenido, las fotos, los administradores, etc. acabarán desapareciendo y no se podrán recuperar ni gestionarse más. Para ello habría que crear otro perfil de cero.
Cómo quitar información personal de los resultados de búsqueda de Google
El siguiente paso que deberías dar para eliminar definitivamente tu negocio de Google pasa por los resultados de búsqueda de Google. Es decir, toda la información personal y profesional que haya de tu negocio, como dirección, número de teléfono, correo electrónico, etc.
Para hacer esto, Google dispone de un formulario de solicitud para eliminar tu identidad en Internet. Tienes que completarlo e incluir algunos enlaces específicos en los cuales aparezca información que quieres eliminar y, además, lo especifiques en el formulario.
Una vez envíes la solicitud, Google la revisará y podrás hacer un seguimiento de esta para ver si te hace caso.
Igualmente, puedes ir revisando a menudo en el buscador para ver si realmente está eliminando el contenido y la información.
Eliminar tu sitio web
En caso de que tengas una página web, y no quieras que esta aparezca en los resultados de búsqueda, lo que puedes hacer es eliminar el contenido de tu web, o actualizarla para que muestre que está cerrado y eliminar todas las páginas menos la principal. También tienes la opción de usar Search Console de Google para eliminar rápidamente la página de los resultados de búsqueda.
En general, lo que muchos hacen es borrar la web, de tal forma que, cuando alguien intenta entrar en el dominio que tenía, no les aparece más que un error. Puede ser una solución drástica, pero es efectiva y deja claro que el negocio ha desaparecido. Con el paso del tiempo, Google acaba por eliminar esos resultados de su búsqueda o bien los va posicionando en un puesto cada vez más alejado de las primeras páginas de búsqueda.
Eliminar las redes sociales
Por último, te quedaría eliminar las redes sociales. Tendrás que ir perfil a perfil, en configuración, buscando la opción de eliminar el perfil o la página de empresa para que se borre toda referencia. Esos sí, si alguien te ha mencionado en sus publicaciones seguirá habiendo esa mención, si bien esta no llevará a tu página, sino que dará un error.
Por qué no puedo eliminar al completo la información de mi negocio en Google
Puede darse el caso de que, cuando pase el tiempo, veas que siguen saliendo algunas referencias a tu negocio en los resultados de búsqueda de Google. Esto, aunque no lo creas, es algo habitual debido a que el contenido aparece en sitios web de terceros. Eso implica que, para eliminarlo, tendrías que ponerte en contacto con ellos para que lo hagan manualmente, ya que Google no puede eliminar estos si no eres el administrador de esos sitios.
Ahora ya puedes decir que sabes cómo eliminar definitivamente mi negocio en Google. ¿Alguna vez has tenido problema con esto?