¿Cómo funciona Amazon Prime Video?

Cómo funciona la IA de Amazon en Fire TV

Dentro de las muchas plataformas de streaming que hay dónde elegir, una de las más apreciadas es Prime Video, la plataforma de Amazon. Pero, ¿cómo funciona Amazon Prime Video? ¿Es obligatorio contratarla a través de la suscripción de Amazon o se puede hacer de manera individual? ¿Qué contiene?

Si te estás planteando cogerte Amazon Prime Video, pero todavía no has dado el paso para ello, quizá si te contamos todos los pormenores tendrás una mejor información para decidirte. ¿Empezamos?

Qué es Amazon Prime Video

Tal y como te hemos dicho, Amazon Prime Video es la plataforma de streaming de Amazon. Esta está compuesta de miles de series, películas, canales y otras suscripciones a otras plataformas, como SkyShowtime o MAX. De esta forma, a través de una sola plataforma tendrías acceso a otras muchas, a veces con ofertas interesantes.

Esta plataforma está incluida si tienes la suscripción a Amazon Prime. Es decir, si sueles comprar en Amazon y te has suscrito para tener los envíos gratis, entre las muchas ventajas extras que tienes está la opción de que también te lleves Prime Video. Para ello, solo tienes que usar las claves que usas en Amazon para entrar en tu cuenta.

Ahora bien, si no tienes suscripción, tienes dos opciones para hacerte con esta plataforma:

  • Por un lado, cogiendo una suscripción mensual, que tiene un coste redondeado de 5 euros al mes. Eso sí, ahora con anuncios, ya que hace un tiempo la ofrecían sin ello. En caso de que quieras que no haya, tendrás que pagar un extra más al mes. Pero también te avisamos que los anuncios no son intrusivos y apenas duran unos segundos, así que se sobrellevan bien.
  • Por otro lado, tienes la opción de suscribirte anualmente por unos 50 euros, que es lo que cuesta ahora Amazon Prime y que te dará, además de Prime Vídeo, la opción de música y libros gratis para leer. Es más, con esta suscripción también tienes acceso prioritario a ofertas para poder beneficiarte antes que el resto del mundo, o la opción de descargar videojuegos para el ordenador gratis a través de Prime Gaming.

¿Cómo funciona Amazon Prime Video?

portada Amazon Prime Video

Ahora que conoces más a fondo Amazon Prime Video, vamos a explicarte cómo funciona. Lo primero es irte a la página web oficial de Prime Video. Si no tienes cuenta, la pantalla que te va a salir es una general, en la que podrás iniciar sesión o bien empezar una prueba gratuita de 30 días. En letra pequeña te informan que después te costará 4,99 euros al mes o 49,90 euros al año cuando acabe el periodo de prueba. Salvo que seas estudiante, que entonces te saldrá por la mitad de precio.

Una vez te hagas una cuenta, o uses la que tengas de Amazon si tienes Amazon Prime, la web tiene un estilo similar a la de otras plataformas, como es MAX o Netflix, si bien últimamente ha cambiado un poco y es más complicado encontrar la sección de películas o series que estás viendo.

Eso sí, debes distinguir tres bloques:

  • Las películas y series que están incluidas en Amazon Prime Vídeo. Aquí no tendrás ningún problema para verlas, salvo que vayan a salir del catálogo. Cuando eso pasa es porque van a ir a otra plataforma y, pasado un tiempo, vuelven.
  • Las películas y series de otros canales o streaming. Como te decíamos antes, a través de Prime Video puedes ver otros streaming. En la página principal te aparecen este tipo de contenido para ver si quieres apuntarte a algún canal nuevo. La gran mayoría de ellos ofrecen algún periodo de descuento (entre 7 días y un mes). Pero después tienes que pagarlos aparte.
  • Las películas y series para comprar o alquilar. Se diferencian porque tiene el icono de una bolsa de la compra. Estas cuestan dinero, por lo que no están disponibles. Eso sí, suelen ser películas principalmente y muy actuales.

¿Se puede compartir Amazon Prime Video?

pelicula en Amazon Prime Video

Una de las dudas, teniendo en cuenta que plataformas como Netflix, Disney Plus o MAX están ahora en contra de compartir cuentas (a pesar de que alguna sí que se vanagloriaba y se promocionaba con esa intención), Amazon Prime Video por ahora no ha puesto pegas a esto.

Lo que pase en el futuro ya no lo sabemos. Pero al menos por ahora Amazon no ha tocado esa parte de sus condiciones, y teniendo en cuenta que cuando Netflix lo anunció Amazon puso tweets diciendo que se fueran a Prime video que allí podían compartir cuenta, sería una contradicción.

¿Puedo cancelar Prime Video cuando quiera?

Mejores películas Amazon Prime

Por supuesto. De hecho, si no estás todavía muy seguro de la decisión, lo que te recomendamos es que cojas solo un mes. De esa manera podrás ver lo que hay en su catálogo y si se adapta a los gustos que tú tienes. Así, si no te interesa, solo habrás perdido 5 euros en lugar de 50 si optas por la opción anual.

Aun así, si la has cogido y te arrepientes, por supuesto que puedes cancelar la suscripción para que no se te cobre en el futuro, independiente de que sea mensual o anual. Para ello, tendrás que ir a tu perfil en Prime Video y darle a «Cuenta y configuración». Eso te llevará a una parte interna de la plataforma de streaming y, entre los botones que te salen en el lado derecho, tienes uno en el apartado de Suscripción a Prime para gestionar o cancelar.

Ten en cuenta que, si te has registrado en la plataforma y pagado por un mes o un año, seguirás manteniendo el acceso a la misma hasta que finalice el mes o el año. No te van a devolver el dinero, sino que te dejarán que veas la plataforma por el tiempo que has pagado.

Como ves, ya sabes cómo funciona Amazon Prime Video. Ahora te toca tomar la decisión acerca de si te conviene cogerla como nueva plataforma de streaming o no te interesa tanto. Podemos decirte que su catálogo es bastante amplio, por lo que no tendrás problema en ese sentido. ¿Te animas con este streaming? ¿Qué opinas de él?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.