Cómo funcionan los catálogos online

catalogo online

A estas alturas todos sabemos que el uso de los medios digitales se ha mantenido en aumento de manera constante. Actualmente, según HubSpot, el comercio electrónico alcanza los 4,5 billones USD y desde la Covid-19 se han disparado las compras online. Por lo que, si eres un empresario, o quieres emprender tu negocio, una tienda online no puede faltar. Para ello, es fundamental disponer de catálogos online.

Hacer un catálogo online es más sencillo de lo que pensamos, puedes hacer catálogos instantáneos y a tu medida que no te llevarán mucho tiempo. No obstante, a lo largo de este post te contamos cómo funcionan los catálogos online para que puedas comenzar a crear el tuyo.

¿Qué es un catálogo online?

Un catálogo online es la adaptación de un catálogo comercial tradicional a formato virtual. Es decir, es una colección que agrupa las mercancías, productos o servicios que ofrece una marca para que los consumidores observen de manera sencilla lo que quieren adquirir, así como sus características, descripción y precio.

como hacer catalogo online

A diferencia de los catálogos impresos que solemos recibir en casa o encontrar en tiendas físicas, la versión virtual fue diseñada para facilitar la visualización de los productos. Con el material disponible en línea, tus clientes pueden acceder a él desde cualquier lugar, sólo tienen que estar conectados a internet.

Ventajas de un catálogo online

1. Amplía la visibilidad de tus productos

Esto se debe a que la distribución y el intercambio del material se vuelven más prácticos. De esta manera, tus artículos pueden ser vistos por un mayor número de personas.

2. Facilita el reconocimiento de la marca

Llevar tus productos al entorno virtual también va a contribuir al posicionamiento de tu marca. Además, con buenas estrategias publicitarias en redes sociales, tu tienda va a ganar cada vez más notoriedad. Generarás más ventas a corto plazo.

3. Elimina los gastos de impresión y cuida el medioambiente

Al optar por un catálogo online, eliminas los costes de impresión y a su vez contribuyes a cuidar del medioambiente. Como la versión digital está alojada en un entorno completamente virtual, tu inversión se centrará únicamente en la creación y alojamiento del material.

 4.     Mejora la tasa de conversión

comprar en tienda online

El catálogo es un gran recurso visual para mostrar tus productos y servicios de forma creativa y atractiva.

A través de ello, es posible presentar los detalles necesarios para conquistar a tu público, haciendo de este recurso una parte esencial en las estrategias de conversión de tu tienda.

5. Retención de clientes

Mantener el hábito de actualizar y crear buenos catálogos virtuales puede hacer que tu público consulte tu sitio con frecuencia en busca de nuevas ofertas y lanzamientos.

Esta es una forma interesante de retener a los clientes, haciendo que los consumidores que ya han comprado accedan a tu página con frecuencia en busca de novedades.

Consejos para crear un catálogo online

1. Utiliza un diseño responsive

La mitad del tráfico de Internet procede de dispositivos móviles, por lo que es fundamental que tu sitio ofrezca una buena navegación tanto en el móvil como en el ordenador.

Por lo tanto, al crear tu catálogo, ten en cuenta que debe desarrollar imágenes que sean buenas para ambas plataformas.

2. Utiliza colores contrastados

ejemplo de catalogo online

Utilizar colores con mucho contraste es una forma de atraer la atención del público hacia tu catálogo.

Por lo tanto, intenta utilizar colores más llamativos para los botones y CTA en tus catálogos, atrayendo la atención de los consumidores hacia estos puntos.

3. Optimiza el tamaño de la imagen

Un aspecto importante para la navegación y los resultados de SEO es la velocidad de carga de un sitio.

Es habitual que los usuarios abandonen los sitios que tardan en cargar, así que optimiza la velocidad de tu sitio.

Es esencial que las imágenes utilizadas en tu sitio y catálogos tengan el tamaño adecuado y estén optimizadas para mejorar la experiencia del usuario.

4. Haz vídeos para productos destacados

Una forma interesante de destacar tu negocio y captar la atención de los consumidores es utilizar vídeos de los productos destacados en tu catálogo.

5. Escribe buenas descripciones

Por último, escribe buenas descripciones para tus catálogos. Este es un proceso que ayuda a que tu sitio se destaque en los motores de búsqueda.

Si todavía no tienes un catálogo online, es el momento perfecto para crearlo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.