Te has preguntado alguna vez ¿Cómo hacer un GIF en Photoshop? Estás en el lugar correcto, pues en este artículo te explicaremos cómo lograrlo de la mejor manera posible.

Un GIF es un ícono de la cultura POP actual, además es parte esencial de la comunicación virtual.
¿Cómo hacer un GIF en Photoshop?
Si alguna vez te has preguntado ¿Cómo hacer un GIF en Photoshop? Hoy es tu día de suerte, pues a lo largo de estas líneas te enseñaremos cómo hacerlo correctamente, mediante dos métodos distintos.
No obstante, antes de mostrarte cuál es la mejor forma para responder a tu interrogante sobre cómo hacer un GIF en Photoshop, es necesario aclarar algunos conceptos básicos relacionados. De esta manera, a continuación, estableceremos lo siguiente:
Conceptos básicos relacionados
Sin duda, entre los principales conceptos que debemos manejar para lograr la comprensión total del tema que nos ocupa hoy, se encuentran:
GIF
GIF, acrónimo de Graphics Interchange Formats, es un formato de imagen ampliamente utilizado en el mundo de la web. Al respecto, su uso es común tanto en la creación de imágenes, como en la realización de animaciones.
Por otra parte, GIF es un formato que alcanza un máximo de 256 colores, sin perder su calidad, aún cuando posee una limitada paleta de colores. No obstante, es importante advertir que la calidad de la imagen es inferior, si la comparamos con otros formatos, como por ejemplo: PNG.
Adicionalmente, como dato curioso podemos mencionar que el formato GIF estuvo en desuso, debido a la aparición del potente programa Flash en la década de los años 2000. No obstante, resurgió en los últimos tiempos como consecuencia de la incorporación de nuevas funcionalidades, y su consiguiente aceptación social.
Al respecto, el término GIF ha sido reconocido mundialmente como un ícono dentro de la expresión de la cultura POP. Además, constituye hoy en día un complemento esencial dentro de la comunicación virtual.
Te invito a ver el siguiente vídeo, en el cual encontrarás una forma de crear tu propio GIF.
Photoshop
Photoshop es un programa especializado en diseño gráfico, el cual nos brinda un amplio abanico de oportunidades relacionadas con la creación y edición de imágenes en general. Al respecto, aunque es bastante complejo, si seguimos las indicaciones básicas, logramos utilizarlo cómodamente.
Por otra parte, es importante mencionar que Photoshop es considerada, hoy en día, como una de las mejores y más grandes herramientas de diseño a nivel mundial. De hecho, es utilizada con frecuencia no sólo por diseñadores gráficos especializados, sino que también cada día son más las personas amateurs que se atreven a entrar en ese maravilloso mundo de colores.
Finalmente, tenemos que Photoshop permite la creación de imágenes en diversos formatos, entre los cuales destacan: JPEG, PNG y GIF. Al respecto, el programa es capaz de generar dichos recursos de forma automática cuando añadimos la extensión de la imagen y ésta resulta compatible con el nombre de una o varias capas de un archivo PSD.
Sobre este último aspecto, tenemos que los recursos del tipo GIF se generan con transparencia alfa básica. No obstante, el programa no permite ajustar los parámetros de calidad de este tipo de imágenes.
Finalmente, si te interesa conocer un poco más acerca de esta increíble herramienta de diseño, te invito a leer nuestro artículo denominado: ¿Cómo mejorar la calidad de una imagen en Photoshop?.
¿Cómo hacer un GIF en Photoshop utilizando la animación de línea de tiempo?
En primer lugar, para aprender cómo hacer un GIF en Photoshop mediante la línea de tiempo, debemos acceder a la creación de animaciones de línea de tiempo que nos ofrece el programa. Posteriormente, debemos seguir estas sencillas indicaciones:
Crear un nuevo documento
El primer paso que debemos dar es crear un nuevo documento, especificando el tamaño y el contenido del fondo. Al respecto, es importante que verifiquemos que el modo de color establecido es RGB, y que la resolución se mantiene en 72 pixeles por pulgada, con una profundidad de 8 bits por canal; además, la proporción de pixeles debe ser cuadrada.
Definir la duración y frecuencia de la imagen
Es necesario señalar que este tipo de procesos se basan en las las especificaciones correspondientes a la duración y frecuencia de la imagen. Para obtener este proceso nos debemos dirigir hacia la opción Ajustes de línea de tiempo en el documento o, en su defecto, a Definir frecuencia de imagen de la línea de tiempo, dependiendo de la versión de Photoshop con la cual estemos trabajando.
En términos generales, dentro del proceso de animación de Photoshop, el establecimiento de la duración y la frecuencia de una imagen se refiere a la búsqueda de un efecto en particular. Al respecto, cuando establecemos estas especificaciones, nuestra intención es dar la impresión de que la imagen se está moviendo.
Así pues, para lograr el efecto deseado, lo primero que debemos hacer es ir al panel de Animación o Línea de tiempo, según sea el caso. Seguidamente, empleamos los controles correspondientes a la duración y frecuencia de la imagen.
Añadir una nueva capa
La opción que se nos presenta en esta parte del procedimiento es lograr la edición de ciertos aspectos relacionados con las capas que conforman nuestra imagen. De esta manera, cuando añadimos una nueva capa, podemos añadir contenido, modificar o clonar el existente, así como también es posible realizar animaciones a mano.
Al respecto, sea cual sea la alternativa que escogamos, obtenemos el mismo efecto si elegimos convertir la capa de fondo en una capa normal. Además, funciona tanto para imágenes como para vídeos.
Añadir el contenido a la nueva capa
Luego de tomar cualquiera de las acciones anteriores, el siguiente paso es añadir el contenido respectivo a la nueva capa. Seguidamente, movemos el indicador de tiempo actual al tiempo o cuadro donde deseamos establecer la primera imagen principal de la animación.
Activar las imágenes principales
A continuación, debemos activar las imágenes principales para una propiedad de capa. Para ello, nos situamos al lado del nombre de la capa y damos click sobre el triángulo que encontramos justo allí.
En este punto, se desplega un menú de donde debemos seleccionar la opción Cronómetro y dar click sobre ella. Al respecto, es importante destacar que podemos establecer imágenes principales para varias propiedades de capas simultáneamente.
Mover el indicador de tiempo actual y cambiar una propiedad de capa
El siguiente paso es mover el indicador de tiempo actual al tiempo o cuadro donde modificaremos la propiedad de capa. Para ello, dependiendo de nuestro objetivo, podemos optar por cualquiera de estas alternativas: Cambiar la posición de la capa, cambiar la opacidad de la capa, cambiar la posición de una máscara de capa o activar/desactivar una máscara de capa.
Añadir capas adicionales con contenido y definir sus propiedades de capa
Adicionalmente, en la mayoría de los casos, también es posible cambiar el color de un objeto o modificar el contenido total de un cuadro. Si estamos en uno de esos casos, lo que tenemos que hacer es añadir capas adicionales con el nuevo contenido y realizar los respectivos cambios.
Determinar el momento de aparición de una capa
En este punto, debemos mover o recortar la barra correspondiente a la duración de la capa, esto con la finalidad de establecer el momento en el cual la misma aparece en un vídeo o animación. De igual manera, este es el momento ideal para definir la porción de la línea de tiempo que deseamos pre visualizar.
Pre visualizar la imagen
Una vez hemos cumplido a cabalidad con cada una de las fases anteriores, estamos en la capacidad de pre visualizar la imagen que recién estamos creando. Para ello, lo primero que debemos hacer es reproducir la animación, utilizando los controles del panel Animación o Línea de tiempo, según la versión del programa con el cual estemos trabajando.
Seguidamente, podemos pre visualizar la animación desde un navegador Web, o también podemos optar por utilizar la opción Guardar para Web y dispositivos. Al respecto, en algunas versiones de Photoshop esta opción se denomina simplemente Guardar para Web.
Guardar la animación
El último paso y uno de los más importantes de todos es, sin duda, guardar la animación como GIF animado. Para ello, podemos optar por el comando Guardar para Web y dispositivos en una versión de Photoshop, o en el panel Línea de tiempo en algunas otras versiones del programa.
De esta manera, hemos concluido con la enseñanza acerca de ¿Cómo hacer un GIF en Photoshop? A través de la línea de tiempo. No obstante, hay un segundo método, el cual te mostraremos a continuación.
¿Cómo hacer un GIF en Photoshop empleando la animación de cuadros?
Una segunda forma de aprender cómo hacer un GIF en Photoshop es utilizando la animación de cuadros. Al respecto, es importante aclarar que el procedimiento es bastante similar al que acabamos de realizar, por lo cual no nos detendremos en los detalles que ya hemos explicado en la sección anterior.
Abrir un nuevo documento
Tal y como vimos en el método anterior, el primer paso que debemos dar es abrir un nuevo documento. Para ello, debemos abrir los paneles correspondientes a Capas y Animación o Línea de tiempo, según la versión del programa, asegurándonos de que el modo de animación de cuadros se encuentre activo.
Añadir una nueva capa
En este punto es válido convertir la capa de fondo en una capa normal que soporte animación. O también es posible crear una nueva capa donde podamos añadir contenido en los pasos subsiguientes.
Añadir contenido a la animación
Tal y como sucede cuando añadimos contenido bajo el modelo de animación de línea de tiempo, en este caso lo que buscamos es crear nuevo contenido o alterar el que ya existe. De esta manera, es posible que en este paso podamos añadir de forma independiente más de un objeto animado a la vez; además, también podemos crear objetos en capas separadas, lo cual es útil cuando deseamos modificar todo el contenido del cuadro.
Añadir un cuadro
Indistintamente de si nos encontramos trabajando desde el panel de Animación o desde la Línea de tiempo, el siguiente paso es añadir cuadros adicionales a la animación.
Editar las capas del cuadro
En este punto, lo primero que debemos hacer es seleccionar previamente el cuadro con el cual deseamos trabajar. De tal manera que luego podamos optar por alguna de estas alternativas de edición: Activar/desactivar la visibilidad para capas distintas, cambiar la posición de los objetos, añadir un estilo a las capas, entre otros.
Al respecto, de ser necesario, podemos añadir más cuadros y editar sus capas. De esta manera, podemos crear nuevos cuadros con cambios intermedios a través del comando Intercalar.
Configurar el retardo de cuadro y de repetición
Este paso se refiere al establecimiento del tipo de ejecución que deseamos tenga la animación. Es decir, podemos definir si queremos que ésta se ejecute una o varias veces, o si por el contrario lo hará de forma continua.
Pre visualizar la animación
La intención de este paso es acceder a la pre visualización de la imagen a través de un navegador Web. Para ello, debemos hacer uso de los controles de los paneles Animación o Línea de tiempo según sea el caso.
Guardar la animación
El último paso de nuestro procedimiento es guardar la animación. Para ello, debemos emplear los comandos Guardar para Web o dispositivos o Guardar para Web, dependiendo de la versión de nuestro programa.
De esta manera hemos llegado al final de nuestro artículo, el cual esperamos te haya sido de mucha utilidad. De todas formas, ante cualquier duda, siempre tienes la opción de consultar el manual de usuario de Photoshop, el cual puedes descargar desde la página oficial de la aplicación.