La navegación privada o «modo incógnito» de los navegadores, resulta perfecta para no dejar huellas de los sitios que has visitado en una PC ajena o bien en tu propio equipo, pues bien sabemos que una vez activada esta opción, el navegador no será capaz de recordar ningún tipo de historial, cookies… garantizando así tu privacidad en Internet sin rastro alguno. yeah!
Conociendo la utilidad de esta opción, es bueno dar a conocer la posibilidad que tienes de hacer que tu navegador inicie siempre incógnito, a continuación te mostramos los pasos a seguir para los navegadores más populares: Mozilla Firefox, Google Chrome y Internet Explorer.
Habilitar navegación privada en Firefox
En Firefox esta opción es un tanto desapercibida por muchos, pero fácilmente se puede acceder a través del menú de Opciones > Privacidad > Historial > Firefox podrá: Usar una configuración personalizada para el historial. Allí activamos «Modo permanente de navegación privada«. Reiniciamos el navegador y listo.
Habilitar navegación privada en Chrome
En Chrome el procedimiento es distinto pero igual muy sencillo, veamos pues:
1. Haz clic derecho sobre el acceso directo de Chrome y luego en Propiedades
2. En la caja de «Destino» dejando un espacio y con un guión escribe al final -incognito y aplica los cambios.
Ahora la próxima vez que inicies Chrome, la navegación incógnita se activará por defecto.
Habilitar navegación privada en Internet Explorer
El procedimiento es el mismo que en Chrome, simple y rápido:
1. Clic derecho sobre el acceso directo de IE y elegir Propiedades
2. En la caja de «Destino» dejando un espacio y con un guión escribe al final -private y aplica los cambios.
¡Eso es todo! ¿fácil cierto? recuerda que puedes deshacer los cambios sin problemas siguiendo los pasos anteriores en cualquier momento. Espero que esta información haya sido del agrado de ustedes, mis amigos lectores
[…] en el artículo anterior comentábamos cómo iniciar siempre en modo incógnito en Chrome, IE y Firefox, hoy es el turno de ver la otra cara de la moneda, nos referimos a […]
Gracias a ti Diego por el comentario, saludos!
Ideal Gracias camarada un buen aporte