Dentro de las opciones para manejar tus finanzas, existe la denominada tarjeta monedero. Es un tipo especial de tarjeta prepaga que se utiliza para realizar pequeños pagos de forma habitual. Se trata de alternativas a las tarjetas de crédito y débito, ya que suelen utilizarse principalmente para compras pequeñas. Se pueden utilizar en establecimientos y servicios adheridos, aunque también las hay con soporte para realizar compras online.
Para solicitar una tarjeta monedero por Internet, puedes seguir las indicaciones de este artículo. Ten en cuenta que existen diferentes tarjetas monedero, siendo dos de las más utilizadas en España las que ofrecen las entidades bancarias Santander y BBVA. Toma nota de los consejos para aprovechar al máximo la posibilidades y pedir tu tarjeta monedero por Internet.
Tarjeta monedero por Internet, el modelo de Cruz Roja
Un tipo especial de tarjeta monedero que también hay que mencionar, antes de volcarnos a las tarjetas de entidades bancarias, es la tarjeta monedero de Cruz Roja. Estas tarjetas se entregan a personas que sufren privación material severa y tienen niños, niñas o adolescentes a cargo. Se pueden utilizar para la compra de alimentos y productos de higiene. Es un tipo especial de tarjeta monedero que pueden solicitar personas que cumplen con requisitos bastante específicos.
Solamente en 2024, las tarjeta monedero llegaron a 70.316 hogares españoles. La Cruz Roja junto al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se encargó de que las tarjetas llegaran a destino. A su vez, los equipos de las Comunidades Autónomas también trabajaron para que se pueda aplicar este programa social de apoyo a la comunidad. ¿Qué pasos necesitas cumplir para pedir una tarjeta monedero por Internet?
Requisitos para la tarjeta monedero de Cruz Roja y el Gobierno de España
Este tipo de tarjeta monedero funciona como una ayuda económica destinada de forma exclusiva a familias en situación de pobreza extrema. El objetivo del plan es facilitar el acceso a productos básicos de alimentación e higiene para el hogar. La ayuda no está disponible para todas las familias, ya que tiene una serie de requisitos que deben cumplirse antes de poder recibir el plástico.
- En primer lugar, tienes que contar con una certificación de vulnerabilidad expedida por los Servicios Sociales de tu comunidad autónoma. Ellos revisan que cumplas los requisitos antes de poder continuar el proceso de recepción.
- Los ingresos del conjunto familiar deben ser inferiores al 40% de la renta media. En territorio español esta cifra se ubica en los 15.000 euros anuales para una familia de tres miembros, aproximadamente.
- La ayuda de la tarjeta monedero está orientada principalmente a familias con niños o menores a cargo.
¿Y las tarjetas prepago?
Otro tipo de tarjeta monedero en el mercado, son las tarjetas prepago que pueden pertenecer a entidades bancarias o incluso a prestadores de servicios financieros. Por ejemplo, las tarjetas monedero de Pixpay o las de N26 y Bunq. Se trata de tarjetas que se pueden solicitar en cuestión de minutos desde Internet, o conectando mediante la app del teléfono.
Este tipo de tarjetas se recargan manualmente y puedes tenerlas con un saldo específico para después usarlas en tus compras normales en tiendas físicas o a través de tiendas online. En el mundo de las finanzas electrónicas, las tarjetas prepago se han convertido en una gran alternativa para gestionar mejor tus ingresos y hacer compras aprovechando descuentos y otros beneficios puntuales de cada prestador.
¿Cómo conseguir una tarjeta monedero de Pixpay?
Por ejemplo, la tarjeta monedero con sistema prepago de Pixpay te ofrece una tarjeta personalizada con vigencia por 10 años para adolescentes y niños. Puedes realizar retiros en efectivo en países de la Unión Europea sin costo y hacer un seguimiento en tiempo real de las compras y transacciones de tus hijos. Además, se puede configurar para realizar pagos a través de las plataformas Apple Pay y Google Play.
Los padres se encargan de cargar en la tarjeta el monto que desean asignar, y luego pueden controlar cómo sus hijos lo utilizan. En este sentido, la tarjeta monedero es una herramienta que puede ser muy útil para enseñar el valor del dinero y el cuidado de las operaciones que realizan los jóvenes.
Solicitar una tarjeta monedero de Bunq en Internet
Al igual que Pixpay, Bunq es una tarjeta prepago que puedes solicitar fácilmente desde Internet. Basta con completar los datos de registro y podrás hacerte con una tarjeta sin comisión de mantenimiento, sin comisión de emisión y habilitada para compras online.
La tarjeta es virtual, sirve para realizar pagos a través de plataformas móviles como Google Pay y Apple Pay y puedes controlar los límites de gasto con su app. Para ingresar dinero y recargarla, se pueden usar diferentes alternativas y de esta manera se garantiza el acceso a estrategias de rendimiento económico y compras fáciles en unos pocos clics.
N26 y sus múltiples ofertas de tarjeta monedero
La tarjeta monedero de N26 también es una excelente opción, y en este caso tiene múltiples versiones diferentes de acuerdo al uso que vayas a darle. Desde la N26 Smart Ahorro hasta la Standard o la You International y la Metal Premium. Todas ellas son tarjetas prepagas a las que les puedes cargar tu saldo y luego controlar y gestionar tus transacciones de manera simple.
Cada una de estas tarjetas se diferencia en el tipo de ofertas y beneficios que te brinda. El modelo más avanzado es la Metal Premium, con la que consigues los mejores descuentos y bonificaciones de acuerdo a las transacciones que hagas. Además, incluye seguro de viaje y de móvil y su coste de mantenimiento es de 16,90 euros. Otros modelos como la Smart Ahorro están más baratas, con 4,90 euros de mantenimiento mensual, o la Standard que no tiene gastos de mantenimiento.
Todas las tarjetas que mencionamos, incluyendo la tarjeta monedero de Cruz Roja y el Gobierno Español, están pensadas para facilitar las transacciones económicas. A diferencia de las tarjetas de servicios financieros privados, la monedero de Cruz Roja tiene limitaciones exclusivas para la compra de alimentos y productos de higiene y de la canasta básica. Pero las demás son tarjetas prepagas para que tu elijas cuánto dinero quieres ir gastando.