El pasado 26 de septiembre Spotify lanzó Jam, una nueva herramienta con la que escuchar música con los amigos. Pero, ¿sabes cómo usar Jam de Spotify?
Si aún no te has hecho con ella y te gustaría saber utilizarla como un profesional y experto, entonces esta guía que te hemos elaborado te puede venir muy bien. Échale un vistazo.
Qué es Jam
Lo primero que debes saber, antes de darte una guía de uso de esta función, es que hablamos de la posibilidad de que los propios amigos se puedan unir y colaborar en una lista de reproducción en directo. Dicho de otra manera, pueden colaborar en las canciones, bien agregando, quitando, etc.
En concreto, permite que se unan hasta 32 participantes para escuchar la misma música todos ellos. Esto nos lleva a ser una de las mejores funciones para:
- Una reunión entre amigos.
- En el teletrabajo.
- Conectando un altavoz Bluetooth.
- De viaje en el coche, siempre y cuando el móvil esté conectado al audio del vehículo.
Requisitos para usar Jam
Ahora que tienes una mejor idea de qué es Jam, hemos de decirte que no es para todos los que usen o tengan Spotify. En realidad, solo aquellos que tengan Spotify Premium van a poder utilizarlo. Al menos la persona que sera administrador de esta función.
Sin embargo, los que se unan a la reunión no tienen por qué tener una suscripción de pago, sino que pueden ser cuentas gratuitas.
El administrador de Jam tiene una serie de privilegios, por ser el que activa la función. Entre ellos, tenemos:
- Aceptar o negar quién participa y quién no. Es decir, será él quien decida quién entra en la sesión de Jam en directo.
- Eliminar a participantes que ya están aceptados.
- Cambiar el orden de las canciones.
- Activar o no la posibilidad de que todos los participantes puedan colaborar en el cambio de orden de las canciones o incluso que eliminen algunas.
Cómo invitar a otros a una sesión de Jam
Si tienes una suscripción premium y quieres compartir con tus amigos un buen rato, que sepas que existen varias formas para conseguir invitarlos. Según Spotify, las opciones que tienes disponibles son las siguientes:
- Compartir el enlace. En el momento en que pones en marcha la función Jam en Spotify se activa un enlace. Este puedes copiarlo y pasarlo por las redes sociales, por WhatsApp, correo, SMS o como tú quieras.
- Con el código QR. Además del enlace que se genera, también tenemos un código QR en la pantalla. Este servirá para que los amigos que estén allí puedan, con la cámara de su móvil, escanear y unirse a la sesión. Eso sí, hablamos de una modalidad en la que tendrás que estar con tus amigos, ya sea en una reunión, en una fiesta…
- Tocando los teléfonos. Otra de las formas de invitar a los amigos a la sesión de Jam es juntando el teléfono del administrador con el de los amigos. Para ello hacen uso de Bluetooth de tal manera que hay vinculación entre los móviles y a partir de ese momento podrán usarlo.
Por supuesto, entendemos que todos deben tener la app de Spotify para funcionar (ya sea premium o gratuita).
Cómo se inicia un Jam
Aquí te damos los pasos para que puedas iniciar un Jam fácilmente. Eso sí, recuerda que es necesaria una suscripción a Spotify Premium o no funcionará.
Para ello:
- Entra en Spotify.
- Selecciona una lista de reproducción. O bien una sola canción para que se reproduzca.
- Cuando lo hagas verás el botón «Iniciar un Jam» cuando le des al botón de Conectar. Otra opción es darle a los tres puntos de la canción o de la lista de reproducción y pedirle que se inicie un Jam.
Una vez que esté activo, tendrás un enlace o un código QR para invitar a todos los amigos o familiares que quieras a que se unan a la fiesta y puedan también disfrutar de las canciones que suenen.
Cómo añadir canciones en Jam
Ahora que sabes cómo usar Jam de Spotify, al menos iniciarlo, una de las funciones principales que debes saber es el de agregar más canciones para que la fiesta no pare.
Para ello, tienes que irte a la pantalla principal de Jam y ahí verás lo que está sonando y lo que sonaré después. Pero, también, encontrarás el botón de añadir canciones.
Una vez lo pulses, Spotify te ofrecerá una serie de sugerencias basadas en el estilo de música que suena en ese Jam. Pero también podrás buscar la que quieras y solo tendrás que deslizar a un lado para que te aparezca en la lista de Jam como una de las próximas canciones que van a sonar.
Ten en cuenta que si la sesión está abierta a que cualquiera pueda añadir canciones, al lado de cada una aparecerá un icono que te dirá quién ha sido la persona que la ha añadido.
Cómo eliminar canciones
Otra de las funciones de la que te hablábamos antes era la posibilidad de eliminar canciones. Y es que, al igual que se pueden agregar, también se pueden quitar.
Para ello, tendrás que ver la lista de reproducción que tiene el Jam para localizar aquella canción que no quieres que suene. Una vez la señales, te saldrá un pequeño menú en el que puedes eliminarla de la lista.
De esta manera, te podrás olvidar de ella (salvo que otra persona la agregue después, claro).
Cómo cambiar el orden de las canciones
Para finalizar, debes saber que también puedes cambiar el orden de las canciones para que unas suenen antes que otras. Y lo único que hay que hacer es ir a la lista de reproducción y mover las canciones arriba o abajo dependiendo de cuáles quieras escuchar primero.
Como ves, usar Jam en Spotify no es difícil y a cambio tienes una selección de temas en los que todos pueden participar para animar la fiesta. ¿Alguna vez te has animado a usarlo con tus amigos? ¿Cuál fue tu experiencia? Cuéntanosla en comentarios así como algunos trucos que hayas descubierto.