Cuando navegas por Instagram, sabes que tarde o temprano te acabas encontrando con recomendaciones de publicaciones. Si bien la propia empresa ya dijo que intentaría disminuir esa cantidad, ¿sabes cómo desactivar las sugerencias de Instagram?
Si no te gusta que, cada dos publicaciones haya una recomendación para que sigas otra cuenta y prefieres tener el feed lo más limpio posible, a continuación te damos las claves para que sepas desactivar las sugerencias temporalmente.
¿Se pueden desactivar las sugerencias de Instagram para siempre?
Una de las preguntas que te puedes hacer a la hora de desactivar las sugerencias de Instagram es si esto será para siempre. Y lo cierto es que no.
En realidad, los pasos que te vamos a dar sí que eliminarán las recomendaciones de publicaciones que te salen, pero no será permanente sino de manera temporal. Concretamente por 30 días.
Es decir, en un mes no tendrás esas recomendaciones pero, después de esos días, volverán. Claro que tú también podrás hacer lo mismo y así tener tu Instagram lo más limpio posible.
Ahora bien, ¿y si quieres volver a activarlas? Porque puede darse el caso de que, en un momento dado, sí te sea beneficioso tener sugerencias de Instagram para hacer contactos, o para cualquier otra cosa. Si las desactivaste en su momento, no tienes por qué esperarte 30 días para que vuelvan a aparecer, en realidad puedes activarlas de inmediato y trabajar desde ese instante.
Cómo desactivar las sugerencias de Instagram
Ahora sí, vamos a centrarnos directamente en cómo desactivar las sugerencias de Instagram. Y para ello debemos decirte que hay dos soluciones diferentes. Te comentamos las dos para que puedas tener opciones donde elegir y te aprendas la que sea más cómoda para ti.
Modo siguiendo y modo favoritos
Como sabes, en una de las actualizaciones que llevó a cabo Instagram introdujo dos modos: siguiendo y favoritos.
El modo siguiendo engloba a todas aquellas publicaciones de las cuentas que sigues. Mientras que el modo favorito solo te muestra las publicaciones de las cuentas que tú tienes como favoritas.
La ventaja que tenía este modo es que, si te centras en él, no aparecen sugerencias en Instagram, de tal manera que tu feed queda mucho más limpio. Aunque otra cosa es la publicidad, que ahí sí que va a salir.
Para ello, lo único que tienes que hacer es lo siguiente:
- Abrir la app de Instagram.
- En la parte superior, toca Para ti. Si te fijas, hay una flecha hacia abajo y, al tocar con el dedo, o un lápiz táctil, verás que se despliega un menú donde pone Siguiendo y Favoritos.
- Pulsa Siguiendo y listo.
En caso de que quieras ver solo las publicaciones de los favoritos, también puedes hacerlo, solo que en este caso sería la segunda opción.
Pausando las publicaciones sugeridas en Instagram
La segunda opción que tienes es casi más rápida. Pero a veces puede darte a error, por lo que hay que estar atentos y repetir el proceso cada vez que veas alguna.
Consiste en abrir la app de Instagram y navegar por ella como normalmente.
En el momento en que aparece una publicación sugerida, algo que verás que es fácil de identificar puesto que aparece este texto, lo único que tendrás que hacer es pulsar el botón de la X.
Esto hará que te avisen de que esa publicación se te ha ocultado. Pero, además, también te dará otras opciones como por ejemplo:
- No sugerir publicaciones relacionadas con el tema del que acabas de ocultar la publicación.
- Pausar todas las publicaciones sugeridas en las noticias durante 30 días.
- No sugerir publicaciones de la cuenta ocultada.
- O avisar que la publicación era «incómoda».
La opción que a nosotros nos importa es la segunda, la de pausar las publicaciones durante 30 días.
Porque, cuando le des, en teoría, y salvo fallos, todas las sugerencias de todas las cuentas desaparecerán durante un mes y no tendrás que volver a verlas hasta el mes siguiente (y solo una vez si vuelves a aplicar este truco).
Ventajas e inconvenientes de desactivar las sugerencias de Instagram
Las sugerencias de Instagram se pueden odiar o te pueden encantar. Pero lo cierto es que tienen un porqué. Es decir, existen por una o varias razones, que serían sus principales ventajas.
Por ejemplo, con las sugerencias puedes:
- Encontrar otros perfiles que tratan los mismos temas que tú sueles ver o publicar en la red.
- Establecer nuevos contactos o incluso colaboraciones. Porque puedes escribirles para ponerte en contacto con ellos para trabajar juntos.
- Aumentar tus contactos.
Claro que luego está lo malo, y es que esos contactos pueden o no seguirte, y muchas veces esto de que no sea recíproco no gusta a muchos, que acaban borrándose.
Otro inconveniente es para aquellos que tienen Instagram solo para los más cercanos y no quieren que interrumpan en su página principal. De tal forma que prefieren tenerlos ocultos (y soportar solo los anuncios) que tener que ver anuncio tras anuncio y después las sugerencias de publicaciones.
¿Te queda ahora más claro cómo desactivar las sugerencias de Instagram?