Gracias a Douglas Engelbart, inventor y padre del mouse, es que hoy los usuarios podemos interactuar con las computadoras fácilmente usando el ratón, este pequeño dispositivo que nos acompaña día a día puede ser optimizado en cuanto al menú contextual se refiere, es decir personalizarlo por completo, quitándole elementos y agregando muchos otros útiles.
Como bien sabemos, a medida que vamos instalando programas, algunos de ellos añaden opciones al menú del clic derecho y cuando estos ya son demasiados, nos surge la necesidad de ‘limpiar el menú contextual’. Asimismo, en ocasiones queremos personalizarlo agregándole diversas herramientas y opciones para mejorar las tareas que realizamos, justamente es aquí donde entra en juego Easy Context Menu, la aplicación gratuita que hace lo anteriormente mencionado y aún más.

Basta con darle un vistazo a la anterior captura del freeware para darse cuenta del potencial de personalización que ofrece, y es tan sólo una pequeña muestra, pues la lista de herramientas y opciones que puedes agregar es bastante extensa. Pues por ejemplo dispone de herramientas del sistema, opciones de apagado, entre otros, tanto para el menú contextual del escritorio, equipo, carpetas, archivos, ejecutables y discos.
Comentar que también puedes editar la lista y agregar tus propios elementos de tus programas favoritos, esto viene a ser los archivos de aplicación con la extensión .exe.
Limpiador de menú contextual
Como bien lo indica su nombre, este apartado te permitirá inhabilitar/eliminar elementos del clic derecho de manera muy fácil, indicándote si un elemento pertenece al escritorio, Mi Equipo, unidad, archivo, carpeta o directorio, además de su clave de registro.
Basta con que selecciones los elementos no deseados y elijas entre desactivarlos o eliminarlos, de inmediato los cambios surtirán efecto.
Easy Context Menu es compatible con Windows 10/8.1/ 8/7/Vista/XP, tanto para sistemas de 32 y 64 bits, es multilenguaje, disponible en español, portable y ligero.
Una herramienta indispensable para todo usuario, ¿tú qué opinas?