Si eres usuario del navegador web de Google, debes saber que no sólo tienes un browser de bonitos colores, sencillo y rápido, sino que también en él dispones de diversas herramientas que te pueden ser útiles para el trabajo del día a día, tal es el caso del visor de PDF integrado. ¿Sabías que no se limita únicamente a leer PDFs?
Pues en esta nueva entrada te mostraré qué otros usos puedes darle, para que evites así tener que recurrir a programas de terceros y lo hagas con lo que tienes a tu alcance; el buen y todopoderoso Chrome.
Pero antes… es importante que revises si tienes habilitado este visor, que de por sí ya viene integrado, para ello abre una nueva pestaña y entra en la siguiente dirección:
chrome://plugins/
De este modo accederás a la sección de complementos, desplázate hasta encontrar «Chrome PDF Viewer» y asegúrate de que esté habilitado y tener marcada la casilla ‘permitir siempre‘.
Si todo está correcto, estás listo para hacer uso de las siguientes herramientas
1. Extraer/dividir páginas de un PDF
Muchas veces descargamos un documento PDF de Internet y sólo nos interesan algunas páginas, en ese caso no es necesario que busques un programa para extraer páginas, puedes hacerlo fácilmente con Chrome siguiendo los siguientes pasos:
1.1 Arrastra el archivo hacia el navegador para abrirlo
1.2 Pulsa el atajo de teclado Ctrl+P o bien haz clic sobre el icono flotante de la impresora, que está situado al final de la página, en la esquina inferior derecha.
1.3 Accederás a la impresora virtual de Chrome. En la opción «Destino«, haz clic en el botón «Cambiar«.
Y selecciona «Guardar como PDF«.
En este punto está lo más importante, que es donde debes definir las páginas que quieres extraer, como el propio ejemplo lo señala: de la página 1 a 5, sólo la 8, de la 11 a la 13 o como tú prefieras.
1.4 Un clic final en el botón Guardar y listo, habrás dividido con éxito un archivo PDF.
2. Rotar un documento PDF con Chrome
Aquí el procedimiento es mucho más simple y rápido, debes hacer un clic derecho sobre el PDF que tengas abierto y elegir entre «girar a la derecha» o «girar a la izquierda«.
3. Guardar sitios web como PDF
Con Google Chrome ya no necesitas instalar extensiones/complementos, hacer uso de aplicaciones web o programas de escritorio. El propio navegador te permite guardar cualquier página web como un bonito archivo de documento portable, o PDF que es lo mismo
El procedimiento se repite accediendo a la impresora con las teclas Ctrl+P y en el apartado ‘Destino’ cambias a la opción «Guardar como PDF«
Entre las opciones complementarias puedes definir la orientación (vertical-horizontal), tamaño del papel, tipo de márgenes (si los quieres incluir), si deseas que incluya encabezado y pie de página, y por último los gráficos de fondo que tenga la página web.
Como una cuarta herramienta, es probable que usando Google Chrome puedas también desbloquear archivos PDF, es decir quitarles la restricción de no modificar e imprimir que en ocasiones establecen sus autores.
Coméntanos, ¿conocías esta edición de PDFs con Chrome? ¿nos compartes otro truquillo?