Cuando el servidor DNS no responde es necesario aplicar ciertas revisiones y correctivos para buscar la solución, conoce cuáles son esas soluciones leyendo el siguiente artículo.
El servidor DNS no responde
En muchas ocasiones observamos cuando intentamos realizar una conexión a internet, la advertencia que dice “el servidor DNS no responde”. Esta información puede aparecer en cualquier momento, de manera que el usuario queda totalmente impactado y sin saber qué hacer.
El miedo entra en nuestro cuerpo y comenzamos a pensar en que ha sucedido. Inmediatamente tecleamos varias veces para buscar algún tipo de reacción por parte del ordenador. Sin embargo nada sucede y la pantalla se mantiene en advertencia. Se pueden realizar diversas acciones como reiniciar el router, el modem, apagar el equipo y volver a conectar pero de nuevo aparece el mensaje.
Es el momento de investigar entonces cuál es el motivo por el cual el servidor DNS no responde. Para saber qué se puede hacer y solucionar el problema te recomendamos que sigas leyendo este artículo donde te daremos algunas recomendaciones.
También puedes leer el artículo relacionado con este tema haciendo click en este link ¿Cómo funciona el internet?, donde podrás apreciar algunas formas de resolver este tipo de problemas.
¿Qué es el DNS?
En el mundo de la informática está considerado como un servidor de dominio donde se establecen ciertos nombres y códigos; los cuales permiten activar la conexión a internet, En inglés (Domain Name System) DNS.
Se encarga de convertir los nombres de los dominios existentes en la web, que vienen en direcciones numéricas llamadas IP, en formatos con nombres relacionados con la Word wibe web.
El sistema se encuentra distribuido por todo el mundo. De manera que cuando navegamos por internet, entramos en un mundo de códigos que deben ser descifrados por la DNS. Cada ordenador está capacitado para conectarse a un servidor de tipo DNS.
Entonces es cuando se observa el mensaje el servidor DNS no responde, quiere decir que estamos en presencia de una corte en el acceso a internet. El servidor DNS permite decodificar las direcciones IP para gestionar las páginas de una forma, en la cual el usuario puede entenderlas.
La operación consiste en lo siguiente: Cuando un usuario ingresa una dirección en el buscador, inmediatamente el servidor DNS se encarga de ubicarla en la red. Posteriormente codifica la dirección IP y la transforma en formatos digitalizados que muestran la página en su totalidad.
Como ejemplo podemos ver si colocamos la dirección IP de Google 70.304.899.100 en el buscador, rápidamente aparece la página principal de Google. Los desarrolladores consideran que las personas memorizan mejor las palabras que los números. Por tal motivo crean el servidor DNS el cual se encarga de cambiar la dirección IP por un nombre específico.
No obstante resulta interesante saber que cada página web que existe en la red contiene una dirección IP. Esta realmente es como una especie de número telefónico que permite al servidor ubicarla y presentarla al usuario.
¿Por qué ocurre la falla?
Para saber cuál es el origen real de la falla, debemos determinar algunas cosas. Primero saber si la conexión se encuentra estable o se interrumpe. Pueden existir diversos motivos en los cuales haya ocurrido el corte en la transmisión.
La comunicación se puede interrumpir por cualquier motivo y ese es el punto en el cual se debe enfocar la búsqueda de la solución. Veamos algunas situaciones que pueden ocasionar que el servidor DNS no responde.
Exceso de caché
Este tipo de archivos están constantemente ingresando a nuestro ordenador cada vez que abrimos alguna página web. Son necesarios porque permiten activar ciertos comandos para que la página pueda abrirse completamente. Algunas ocasiones estos archivos tienen contenido de tipo maligno.
De manera que es importante saber qué tipo de páginas se abren por internet. Mantenga activo el cortafuego o el firewall que viene con el sistema operativo. Muchas veces el mensaje «El servidor DNS no responde» puede ser preventivo para evitar que se descarguen ciertos archivos basura.
Saturación en servidores
Cuando realizamos conexiones en oficinas o ambientes donde hay muchos usuarios, el servidor tiende a saturarse. Esto puede ocasionar que las conexiones queden limitadas cuando el tráfico es muy fuerte. Algunos servidores tienen sistemas de seguridad contra la saturación de transmisión, y proceden a emitir el mensaje. Verifique que no se encuentre en una zona de mucho tráfico.
Conexión deficiente
Es probable que las conexiones se reciban a través de ciertos servidores. Estos por su parte no están transmitiendo con suficiente fuerza. Los mismos no pueden transmitir con energía ni los Mbps necesarios para una conexión, inmediatamente entonces aparece el mensaje «el servidor DNS no responde».
Problemas en el router y modem
Siempre es bueno realizar una revisión y limpieza a estos dispositivos, los cuales constantemente se exponen al polvo y la humedad. Antes de instalarlos tome en cuenta un lugar libre de humedad y polvo. De no haber tomado esa previsión trate de hacer un mantenimiento eventual para eliminar las impurezas que deja el polvo. Muchas veces suelen trabarse y causar este tipo de problemas.
Verifique también que las conexiones eléctricas se encuentran bien conectadas. Puede ocurrir que hayan sucedido cortes imprevistos de electricidad que pueden haber dañado algunos microcircuitos. Consulte con un especialista si en su zona se presentan eventuales apagones de electricidad.
Soluciones
Ya sabemos el problema que representa la aparición del mensaje el servidor DNS no responde. Para eliminar esta situación vamos a mostrar algunas recomendaciones que pueden servir de solución a este problema.
No obstante las situaciones que ocurren eventualmente con el proveedor de servicios, como el haber cortado la transmisión por falta de pago, y recibir el servicio a través del proveedor, así como por averías y fallas en la transmisión, puede ser parte en la búsqueda de la solución, veamos.
Reiniciar el PC
En ocasiones este tipo de acciones pueden hacer que el reinicio de ciertos componentes activen nuevamente la presencia del servidor DNS. Es bueno apagar el equipo y dejarlo en stand by por unos 10 minutos. Luego enciéndelo nuevamente y espera a ver si se reinicia la conexión.
Otra opción es apagar el equipo y mantener pulsada por un minuto la tecla “enter”, esto ayuda a liberar un poco la memoria RAM de ciertos archivos. De no resultar este procedimiento te recomendamos sigas leyendo para encontrar otra solución.
Reiniciar el router
Al igual que los ordenadores estos dispositivos cuentan con una pequeña memoria RAM, la cual está constantemente recibiendo datos e informaciones que debe procesar rápidamente. Realice la acción de dos formas; apague el dispositivo Routers y déjelo por espacio de 10 minutos. Luego enciéndelo nuevamente y revise a ver si pudo resolver el problema.
El otro procedimiento consiste en apagar el router y desconectar todos los cables. Revisar cada uno e incluso si es posible cambiar los cables de conexión telefónica. Muchas veces puede haber saturación y problemas de desgaste en ellos. Vuelva a encender después de unos minutos y verifique.
Ejecutar el solucionador de problemas
Si persiste el problema, ejecute el solucionador de problemas que se consiguen en cualquier sistema operativo Windows. En el caso de windows 10, se abre la página de configuración de sistema, luego ubicamos solucionador de problemas y revisamos «Conexiones a internet».
Al hacer clic en el solucionador de problemas, el propio sistema comienza a realizar una operación la cual se tarda unos minutos. Luego al terminar el proceso, el propio sistema ofrece una serie de soluciones, donde el usuario puede realizar para saber si el sistema puede solucionarlos.
No obstante podemos verificar algunas propiedades que pueden ayudar a resolver el problema. Observe que la conexión se encuentre estable e incluso trate de verificar si los controladores o drivers se encuentran actualizados. Te invitamos a ver el artículo ¿Cómo instalar drivers? para conocer más sobre este tema.
Pruebe otro navegador
En ocasiones el navegador que utilizamos puede estar en pertinencia con ciertos problemas. Ha sucedido que las fallas en la conexión obedezcan a compatibilidad de los recursos propios de equipo. Es decir la versión del sistema operativo no esté en relación con la versión del navegador.
Verifique el modelo del ordenador haciendo click en «panel de control», luego en «sistema de seguridad» y pulse «sistema». Allí encontrará las características del sistema operativo que funciona en la computadora. Revisar si el sistema operativo es compatible con el modelo del equipo.
De ser así, trate de instalar un navegador que sea compatible con el ordenador. Existen en el mercado una cantidad enorme de navegadores que pueden descargarse de forma gratuita. Entre ellos tenemos a Google Chrome, Mozilla Firefox,, Microsoft Edge, Safari entre otros. Si tiene instalado alguno de ellos, no dude en realizar la actualización respectiva.
Pero si el ordenador es de un modelo anterior al año 2005 y de 32 bits, no actualice ningún sistema operativo. Diríjase a la misma página «características de sistema» y desactive las actualizaciones de sistema, esto permitirá que el equipo se mantenga operativo únicamente con el sistema instalado. Así se mantiene estable y sin modificaciones por muchos tiempo.
Desactive El Firewall
La mayoría de los sistemas operativos tienen incluidos estos protectores dentro del sistema de seguridad. Se utilizan con el objeto de prevenir daños al propio sistema operativo. En el caso de Windows el cual es el sistema de más uso en el mundo; se recomienda desactivar el firewall Windows.
Acceda nuevamente a «configuración de sistema» y ubique en lado izquierdo las desactualizaciones de firewall. Proceda a hacer click en el botón desactivar y luego reinicie el equipo. Verifique si el cortafuego es el causante de que el servidor DNS no responde.
Limpieza de caché
Como dijimos al principio, el cache DNS consiste en almacenar archivos con el objeto de no tener que descargarlos nuevamente cuando se vuelva abrir una página específica. Estos pequeños archivos se encuentran alojados en varias carpetas del ordenador llamadas %temp%, temp y Prefetch.
Existen varios métodos que ayudan enormemente a limpiar el cache del servidor DNS, veamos dos de los mejores procedimientos, que parten del principio utilizado en el ordenador y el otro donde se realiza a través del símbolo de sistema. puedes conocer mas de estos temas haciendo click en el siguiente enlace Comandos de red
Método 1
Las carpetas en cuestión deben ser limpiadas y se consiguen a través del siguiente procedimiento. Proceda a colocar la palabra «ejecutar» en el buscador de inicio, luego en el buscador que muestra “ejecutar” coloque una de las palabras indicadas en la parte de arriba (%temp%, temp o Prefetch), seguidamente seleccione todos los archivos que se encuentra en cada una de ellas y boleros.
Este problema puede evitar también reducir la lentitud de equipo, ósea que durante la conexión a internet la misma seas más rápida. Por otro lado el propio navegador tienen mecanismos para eliminar estos caché.
En la página principal de buscador debe ubicar la pestaña donde se encuentren las herramientas, generalmente es una pieza circular parecida a la de un motor, o tres puntitos verticales. Ubique donde se encuentra el borrado de archivos caché. Estas se encuentra también donde está el historial de búsqueda. Borre todos los archivos de tipo caché.
Método 2
El método que vamos a describir a continuación es un tipo de solución universal y se busca eliminar todo el caché que se encuentra en las conexiones del ordenador. Según la condición del problema puede ser más efectivo que el primero.
El procedimiento es el siguiente; En el buscador de inicio colocamos la palabra «cmd», luego al aparecer en el menú hacemos click en el icono. Inmediatamente se despliega una pantalla negra en la cual nos indica que se ha abierto el símbolo de sistema.
Después de ejecutar el comando colocamos los siguiente sin las comillas: “ipconfig/release” y luego pulse enter, aparece un menú grande el cual sirve para limpiar los cache. Coloca entonces los siguiente: “ipconfig/renew” y pulsamos “Enter”. El sistema comienza a realizar una operación que permite limpiar estos archivos.
También se puede aplicar los comandos de limpieza “ipconfig/flushdns» c “ipconfig/registerdns». Estos comandos están dispuestos para reiniciar el DNS del ordenador, lo que sería como una especie de reseteo del mismo. Espera un rato y verifica si la conexión está estable simplemente viendo en la pantalla que no aparezca la palabra «el servidor DNS no responde».
Estas acciones pueden ayudar a mejorar que la memoria funcione con más tranquilidad, liberar espacio en la memoria y poder manejar volúmenes más grandes de datos provenientes de internet. Si con este procedimiento aún persiste el problema te invitamos a seguir leyendo las recomendaciones.
Utilizar otra DNS
La congestión de un DNS también puede ser el motivo por el cual nuestro equipo muestre el mensaje «El servidor DNS no responde». Por tal motivo podemos recomendar cambiar de servidor y utilizar un tercero. Es importante saber que nuestro proveedor de servicios asigna un DNS por descarte.
No obstante existen servidores alternativos que el propio usuario puede seleccionar con el objeto de eliminar el tráfico de conexión. Este tipo de cambio puede solucionar el problema sobre el servidor DNS no responde. El sistema realiza cambios en router y codifica un nuevo servidor DNS, pero veamos cómo se realiza.
Primero tomamos algunas referencias de direcciones de servidores DNS, que se encuentran disponibles en la red, cada una tiene una numeración la cual representa la dirección de servidor DNS. La siguiente lista muestra la que usted desee conectar, nosotros mostramos las que consideramos más importantes:
- IBM Quad9, 9.9.9.9
- Evel3 , 209.244.0.3 y 209.244.0.4
- Google, 8.8.8.8 y 8.8.4.4
- WATCH, 84.200.69.80 y 84.200.70.40
- Verisign, 64.6.64.6 y 64.6.65.6
- Comodo Secure DNS, 8.26.56.26 y 8.20.247.20
- OpenDNS Home, 208.67.222.222 y 208.67.220.220
- SafeDNS, 195.46.39.39 y 195.46.39.40
- OpenNIC, 96.90.175.167 y 193.183.98.154
- SmartViper, 208.76.50.50 y 208.76.51.51
- Dyn, 216.146.35.35 y 216.146.36.36
- FreeDNS, 37.235.1.174 y 37.235.1.177
Seguidamente procedemos a cambiar la dirección DNS en nuestro ordenador para Windows, realizamos la siguiente configuración: Nos vamos a “Configuración”, luego buscamos “Red e Internet”, ubicamos “Cambiar opciones de adaptador”. Seguidamente nos ubicamos y hacemos click en el botón derecho y hacemos click en “Propiedades”.
Posteriormente buscamos el protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4) y “Propiedades”, luego activamos las siguientes direcciones del servidor. Allí colocamos entonces cambiamos las direcciones que se muestran. Como verás existen las direcciones colocadas por el proveedor de manera voluntaria.
Coloca alguna de los números que aparecen en la lista de arriba. Verifica además cual servidor es el que estás utilizando tu equipo. Para el sistema Mac se utiliza el procedimiento siguiente: Ubica «Preferencias de sistema», luego te vas a «Red», Seleccionas la conexión en uso y pulsas «Avanzado».
Después dirígete a la pestaña «DNS» y pulsas el botón + y añades los números de la lista que ofrecimos anteriormente. Con estos cambios seguramente no podrás observar más la advertencia «El servidor DNS no responde».
Si el problema persiste comuníquese inmediatamente con su proveedor de servicios internet. Ellos tienen diversas herramientas alternativas y técnicas que pueden solventar el problema.
Esperamos también haber ayudado en solucionar el problema relacionado con el servidor DNS no responde. Es nuestro deseo haber aportado un grano de arena en el conocimiento de ciertas herramientas para solventar estas averías y fallas. En ocasiones causan, molestias y retardos en ciertas operaciones.