Inteligencias artificiales para generar imágenes: las mejores opciones

Inteligencias artificiales para generar imágenes

La inteligencia artificial, desde que se empezó a distribuir, ha cambiado la forma en que se llevan a cabo los trabajos de manera sorprendente. Si bien al principio fueron las profesiones relacionadas con la escritura las que vieron cómo la IA las sustituía en muchos sectores, pocos meses después llegaron las imágenes hechas con inteligencia artificial. Y conforme avanza el tiempo, estas evolucionan hasta inteligencias artificiales para generar imágenes de muy alto nivel.

¿Quieres saber cuáles son las que hay en la actualidad? Hecha un vistazo a todas las que puedes encontrarte ahora mismo.

MidJourney

Midjourney

MidJourney está calificada como una de las mejores IA para generar imágenes, tanto que muchos tienen dificultades para diferenciar una imagen creada por esta inteligencia artificial y una creada por el hombre.

Si le das las instrucciones más precisas posibles, es capaz de hacerte una imagen tan detallada que no te podrás creer que no exista de verdad. Y no solo fotos realistas, sino que también puede con el hiperrealismo, la fantasía, el anime y todo lo que le pongas por delante.

YouCam AI Pro

En este caso, te vamos a comentar un poco sobre una aplicación que puedes encontrar tanto para Android como para iOS. Lo que hace es crear imágenes a partir del texto que tú le pongas, donde definas lo que quieras que salga en la imagen. También podrías usar una foto base para que la utilice para darte imágenes de similar estilo, aunque a veces no es fácil para estas inteligencias acercarse al estilo, sobre todo cuando es muy personalizado.

En cuanto a los resultados, te dará lo que le pidas, pero en imágenes basadas en dibujos animados, estilo Disney y anime, suele tener mejores resultados que si lo que buscas son realistas.

DreamStudio

Seguimos con otra web de inteligencia artificial para generar imágenes. En este caso, es una de las mejores si cuentas con prompts específicos. Estos son los textos en los que se describe todo lo que se quiere que aparezca en la imagen, creando una imagen calco del texto.

Pero tener esas descripciones no es fácil. Aunque hay truco: puedes usar ChatGPT o similar para crear los prompts de las imágenes que quieras y luego pasarlos por esta IA para ver los resultados que te genera en cuestión de segundos.

DeepAI Image Generator

Similar a la anterior, porque también necesita de las descripciones textuales para poder generar las imágenes que quieras, está esta. Solo tienes que poner la descripción que quieras para la foto que buscas y esperar unos segundos hasta que te dé la imagen en cuestión.

Eso sí, después no vas a poder personalizarla tanto como con otras herramientas, pero lo cierto es que los resultados son buenos y de alta resolución.

Grok

Para aquellos que prefieran crear memes o imágenes surrealistas, una de las que podemos recomendarte es Grok en X. Se trata de una herramienta que permite generar imágenes usando la IA con imágenes realistas, abstractas o lo que se te ocurra. Lo único que necesita es que describas bien qué quieres que salga en la imagen y la tecnología la hará por ti.

Dall-E3

Cómo usar Dall-e 3

Quizá te suene si usas ChatGPT porque las imágenes que te permite hacer, que son 3 al día, se hacen con esta inteligencia artificial de imágenes. Eso sí, no es muy bueno en el tema de las manos, y a veces las caras las hace un poco raras, sobre todo las imágenes con muchas personas.

Aun así, si le das buenos prompts, no deberías tener mucho problema en sacar algunas que merezcan la pena. Estas están enfocadas a imágenes detalladas y realistas, si bien también puedes probar con otros estilos diferentes.

Stability IA

Esta es una de las tecnologías que más control te va a dar en los diseños que hagas. Y es que, para empezar, puedes instalar esta IA en tu ordenador para tener plena libertad de uso del programa.

Es cierto que no es una IA para generar imágenes que cualquiera pueda utilizar, pero si eres un poco ducho en la materia con los ordenadores y te desenvuelves bien al cabo de un rato, te va a permitir personalizar todos los diseños que hagas, hacerlos únicos y superar a otras IAs.

Leonardo AI

Leonardo AI logo

Otra de las IAs que más se ha oído hablar de ella para generar imágenes es Leonardo (sí, como Leonardo Da Vinci). Esta se dice que es ideal para darle un toque artístico a las imágenes que quieras diseñar. De hecho, es perfecta para la construcción de personajes de videojuegos e incluso para los escenarios de estos.

Puedes encontrar muchos estilos diferentes, y lo cierto es que todos ellos dejan muy buenos resultados.

Firefly

Aunque Adobe tardó un tiempo en sacar su propia herramienta de inteligencia artificial para imágenes, lo hizo y lo cierto es que es bastante buena. Con solo un texto, puede crear una imagen con todo lujo de detalles.

Eso sí, cuidado con la versión, ya que no es gratuita al 100 % y, además, a veces demora mucho tiempo en crear las imágenes, lo que hace que se pierda tiempo.

Picsart

Este es uno de los generadores de imágenes de inteligencia artificial más fáciles y rápidos de usar, pero no te dará imágenes con mucho detalle. Aun así, es perfecta, por ejemplo, para publicar estos diseños en las redes sociales.

Lo que más destaca de esta herramienta son las combinaciones y mezclas de colorido en las imágenes, lo que hace que resulten mucho más llamativas (de ahí el usarlas en las redes para captar en menos de 3 segundos la atención de los usuarios).

Prome.ai

Para aquellos que prefieran imágenes muy detallistas, con conceptos complejos e incluso que sean realistas, la mejor es esta, porque te permite crear imágenes que podrían ser casi reales (cuando las miras más de cerca sí puedes notar que hay algo que no está bien, sobre todo en la parte del pecho o los ojos de los personajes).

Aun así, con buenas descripciones o prompts, los resultados serán sorprendentes.

Como ves, son muchas las inteligencias artificiales para generar imágenes. Y muchas otras que no hemos nombrado, pero también son buenas. ¿Conoces tú alguna que deba citarse también? Te leemos en comentarios para ampliar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.