En este artículo se va poder conocer todo lo referente al servicio de internet AT&T en México será descrito como su proceso de funcionamiento, las tarifas que se deben cancelar para uso y mucha más información se va poder describir en este post.
Índice
Internet AT&T
El servicio de internet es casa AT&T se caracteriza por ser fijo pero también inalámbrico por tal razón todos los usuarios de la empresa vana tener la oportunidad de poder disfrutar de dicho servicio sin tener citas, ni técnico ni mucho menos instalaciones. Cabe destacar que una de las principales ventajas de este tipo de internet es que la misma persona que realice el contrato va poder hacer la instalación del módem.
Una vez que se realizó la instalación previa el usuario se va poder conectar a la red 4G LTE de AT&T para poder tener el proceso completo solo se debe conectar el Módem a la corriente y lista ya se va poder acceder a internet, por otra parte, se debe hacer mención que la empresa le brinda a todos sus clientes paquetes de internet de hasta 25GB para poder navegar en todo momento.
El servicio de internet fijo para ser usado en los hogares tiene una velocidad 4G LTE tal y como ya se había indicado sin embargo el mismo se puede incrementar para así mejorar la calidad de las llamadas, el uso de los videojuegos en el tiempo real , reproducir vídeos y compartir imágenes en segundos, entre muchas más opciones que se pueden mencionar.
¿Cómo funciona el Internet en casa AT&T?
El internet en casa AT&T funciona a bases de la renta de servicios que pueden ser prepagado o pos pagados y también por medio de adquisición de un módem de la empresa que cuente con un SIM, el cual se va poder instalar y configurar de forma sencilla con la tecnología 4G LTE y lo mejor de todo como ya se sabe es el mismo usuario el que podrá hacer la instalación.
A través del módem que contiene una tarjeta SIM que cuenta con un tecnología de punta se va poder disfrutar de una conexión estable a internet, el internet que proporciona la empresa es meramente inalámbrico por tal razón es que se considera de fácil uso e instalación en cualquiera de sus dos modalidades. Es importante hacer mención que un módem de AT&T cuesta aproximadamente un total de $2.100 pesos si se paga de contado, sin embargo, también se tiene la opción de poder hacer pagos en diferentes mensualidades.
¿Cuáles son los planes del Internet AT&T?
Desde el año 2019 AT&T comenzó a ofrecer servicio de internet en casa sin embargo también se pueden disfrutar de paquetes de megas para poder navegar en internet de manera ilimitada, dentro de los planes que la empresa pone a disposición de todos sus clientes destacan los que serán mencionados en las siguientes líneas para adquirir alguno no se debe de firmar un plazo forzoso.
El internet para los hogares se puede prepagar y el monto que se va cancelar va depender del plazo de los planes, las ofertas que se pueden contratar son las siguientes:
Planes postpago Mensualidad
- 5 Mb de velocidad de Internet $300
- 10 Mb de velocidad de Internet $400
Planes prepago Costo Vigencia
- 5 Mb de velocidad de Internet $100 7 días
- 5 Mb de velocidad de Internet $200 14 días
- 5 Mb de velocidad de Internet $300 30 días
Bajo ningún concepto se debe olvidar que la momento que se concrete el servicio más el plan del cual se desea disfrutar se debe cancelar un monto adicional de $ 2.100 pesos respectivamente el cual es por el módem.
Internet ilimitado de AT&T
Los planes de internet para casa de AT&T por lo general son todos ilimitados pero también se debe tener presente que en la política de eso de la empresa se estipula que en el momento que se llegue al total de consumo de 100 GB al mes la velocidad de la navegación debe bajar hasta 0.5 Mbps. Por otra parte se debe mencionar que la empresa tiene planes de internet AT&T de GB adicionales para que de esta manera se pueda seguir navegando a 10 Mbps o 5 Mbps luego de que ya se superó el límite del consumo que es de 100 GB:
GB adicionales para Internet en casa de AT&T
- 25 GB adicionales $120 pesos Pago único
- 25 GB adicionales $100 pesos Pago recurrente
¿Cuál es la cobertura del Internet en Casa 4G de AT&T?
Para poder hacer el contrato del internet en casa y que se pueda hacer uso de la red 4G LTE se debe tener en cuenta que se debe residir en determinadas ciudades del país que cuentan con cobertura de 4G, vamos a conocer en las siguientes líneas algunas de estas ciudades:
- Aguascalientes
- Allende
- Cabo San Lucas
- Campeche
- Cancún
- Cd. de México
- Chihuahua
- Durango
- Guadalajara
- Guanajuato
- Hermosillo
- Mexicali
- Monterrey
- Morelia
- Mérida
- Pachuca
- Playa del Carmen
- Puebla
- Querétaro
- Reynosa
- Saltillo
- Tepic
- Xalapa
- Zacatecas
¿Cuáles son las condiciones de uso de Internet en Casa AT&T?
Solo se va poder hacer uso del servicio de internet hogar AT&T en el lugar en donde se realizó el proceso de activación por primera vez, esto quiere decir que si el módem se mueve o la tarjeta Sim se extrae por más de 500 metro sin antes haberlo notificado a la compañía será suspendido de manera automática el servicio hasta que todo regrese hasta su ubicación original.
Si se puede cambiar de domicilio y llegar el servicio de internet es decir el módem pero se debe realizar un trámite previo, el cual se debe ejecutar llamando al servicio de atención clientes AT&T con 24 horas de anticipación el número que se debe marcar es 800-1010-288, cabe destacar que esta gestión se puede realizar cuantas veces se requiera pero siempre se va tener que cancelar un monto de $100 pesos más IVA incluido por evento efectuado.
En dado caso que el servicio de internet sea suspendido por el cambio de ubicación original sin realizar el trámite previo tal y como ya se menciono anteriormente, se debe proceder hacer la solicitud de la reactivación del mismo, si dentro de las 72 horas no fue restablecido el internet se debe indicar el número del módem y se debe estar donde se realizó la activación por primera vez.
Es primordial que cada uno de los dispositivos por medio de los cuales se vaya a navegar sean totalmente compatibles con las redes 4F LTE de AT&T ciertos equipos ya cuentan con una configuración por defectos sin embargo en la gran mayoría se debe realizar la activación ya que por lo general suelen funcionar mucho más con la conexión 3G.
En el caso de los teléfonos iPhone de Apple se dan la oportunidad de que los usuarios puedan seleccionar la red de su preferencia incluso en las versiones de iOS 12 ya que en las siguientes versiones se encuentra integrado la opción integrada de fábrica, por su parte los Android como lo son el Galaxy A10 de la maca Samsung se debe configurar de forma manual.
Los cambios de redes en los teléfonos móviles y las tabletas se deben realizar en la opción de ajustes/configuraciones ya que dentro de esta sección se puede localizar conexión/redes móviles y posteriormente seleccionar modo de red y luego se debe presionar LTE, 4G ó 4G LTE. En el caso de las computadoras no es necesario que se realice este proceso ya que se hace de manera automática por medio del módem.
Al momento que se contrata el servicio de internet en casa AT&T se va obtener un módem y una tarjeta SIM y al tenerlos a la mano se debe revisar que se pueda ver 4G, 4G LTE o LTE de no ser así se debe notificar al vendedor la situación ya que el SIM no es compatible con la velocidad que se desea y esto traerá consecuencias.
Si este artículo consulte aquí todo sobre el internet de AT&T en México. Si te ha parecido interesante no dejes de leer los siguientes que también puede ser de tu total agrado:
- Consultar pago y saldo de agua y drenaje de Monterrey
- Hacer consulta del saldo y pago de Veolia México
- Verificar estado de cuenta y pago en línea de Jumapa
- Revise aquí los datos del Repuve en Baja California
- Verificar estado de cuenta y pago en línea de Jumapa
Sé el primero en comentar