Se lo conoce también como el marketing de resultados, hablamos del performance marketing, el cual tiene como objetivo hacer que los consumidores digitales realicen por ejemplo una descarga, una compra, una suscripción o hacer un clic específico. Es entonces cuando el anunciante sólo paga por los resultados obtenidos.
Estas estrategias no conllevan ningún riesgo, resultando ventajosas para cualquier empresa, ya sea grande, mediana o pequeña, pues de acuerdo a los objetivos acordados, se paga únicamente por los resultados de la campaña obtenidos. Lo primordial es establecer un público objetivo, es decir el «target», la audiencia, para obtener la preferencia de los clientes y luego segmentarlo. De esta manera enfocamos la campaña de marketing digital de performance únicamente a los usuarios interesados.
Tips para una exitosa campaña de marketing de performance
1. Ofrecer un servicio o producto de calidad
Se debe cumplir con las expectativas de los consumidores, la campaña debe ser interesante para que capte la atención de los usuarios. Que satisfaga las necesidades de los potenciales clientes.
2. Objetivos claros
Para que la campaña no obtenga resultados inesperados. La comunicación es clave desde un principio entre la empresa y la agencia encargada de realizar el marketing de performance.
3. Elegir las técnicas adecuadas
4. Landing pages optimizadas
5. Establecer el modelo de pago
Como bien sabemos existen diversos modelos de pago, hablamos de eCPM, CPC, CPA, CPL, etc. Hay que barajar entre estas opciones y definir claramente el modelo que se va a seguir entre la agencia y la empresa.
6. Monitorización constante
7. Comunicación transparente
La relación entre el anunciante y la agencia debe ser fluida, pues ambos buscan conseguir los mismos obejtivos, contar con la máxima colaboración y compromiso para conseguir el éxito en la campaña.
8. Volumen mínimo de negocio
Diseñar la estrategia es aquí primordial, para que los ingresos esperados no sean inferiores a los costes.
9. Analizar a la competencia
Conocer y estudiar a los competidores, influirá en el éxito de una campaña a la hora de tomar decisiones. Saber qué y cómo está actuando la competencia, será esencial en este punto.
10. Contenidos creativos
Todo parte de lo que se ofrece a los clientes potenciales, es decir, a los usuarios finales. El contenido debe ser innovador, equilibrado y con un valor agregado. Todo esto con la finalidad de lograr los objetivos, con mejores resultados exitosos, calidad y altos beneficios entre el cliente y la agencia.
Gracias por el artículo, lo tomaré en cuenta.
Qué bueno Manuel. ¡saludos! 😀