¿Me cobran por recibir llamadas del extranjero?

Cómo recibir llamadas en el extranjero

Al recibir llamadas del extranjero siempre aparece la duda acerca de quién debe pagar. En algún momento se extendió la idea de que, cuando te llaman desde otro país, debes pagar una parte de la comunicación. En este artículo exploramos el funcionamiento de las llamadas desde otros países.

Cómo se calcula y qué debe pagar un usuario al recibir llamadas del extranjero, y qué sucede con el emisor de la llamada. Un repaso a las condiciones y características de esta modalidad de telecomunicaciones para entender y hacer un mejor uso de los dispositivos telefónicos y sus características.

Recibir llamadas del extranjero y los cambios en el tiempo

Con el paso de los años, recibir llamadas de un prefijo del extranjero se ha vuelto más común. En los últimos tiempos las modificaciones en la tarificación también sufrieron cambios, y la clave reside en conocer el plan de tu propia compañía operadora. Por ejemplo, no hay que pagar el roaming por tus llamadas en varios países europeos. O si tienes llamadas gratis no deberás pagar nada, o incluso hay planes que convierten a llamadas nacionales las que se hacen al extranjero.

Es importante no confundir el roaming con las llamadas internacionales. El roaming es un servicio que se activa cuando sales a otro país y haces o recibes llamadas. La llamada internacional es cuando estando en tu país, te llaman desde otro.

¿Quién paga al recibir llamadas del extranjero?

El que paga es el que realiza la llamada. No tienes que preocuparte si respondes un llamado desde otro país. Sin importar los minutos que duré, todo el pago corre a cuenta del emisor de la llamada. Diferente es el caso cuando te hacen una llamada perdida y tú respondes llamando. En ese caso, pagarás tú. En pocas palabras, el que hace la llamada es el que debe pagarla.

Esta condición aplica en casi todos los casos, aunque existe una excepción. Hay países donde recibir llamadas se cobra. No importa si son llamadas internacionales o nacionales, son países que tienen un impuesto especial y debes estar atento a no atender llamadas con esos prefijos. En realidad suele ser extraño que recibas llamadas desde estos países. Además cada vez son menos, y difícilmente recibas un llamado desde estas pocas naciones donde todavía se cobra por recibir y realizar llamadas internacionales.

También debes prestar atención a que no te hagan una llamada a cobro revertido. En estos casos, el receptor de la llamada acepta hacerse cargo de los costes. Esto es común cuando alguien se queda sin saldo y quiere hacer una llamada y suelen ser situaciones de emergencia. En estos casos, antes de comenzar la operadora te preguntará si quieres aceptarla.

¿Qué pasa con el roaming?

Además de recibir llamadas del extranjero, es importante conocer cómo funciona el roaming dependiendo el país al que vayamos o desde donde hagamos llamadas y las recibamos. Si estás en un país donde el roaming no es gratis, o si pasa mucho tiempo sin comprar una tarjeta local, puede que tengas que pagar.

En estos países, debes pagar una parte de las llamadas que recibes. La excepción es para países de la Unión Europea o con roaming gratis. Este es un dato que debes consultar antes de emprender un viaje al extranjero. Así podrá saber si es más apropiado usar tu teléfono, comprar un chip del país destino u otras alternativas disponibles.

Cómo realizar llamadas internacionales desde España

Para aquellos usuarios que tienen que realizar llamadas internacionales con cierta frecuencia, es importante conocer tarifas y bonos de llamadas disponibles. Dependiendo de las condiciones de cada plan, puede que te convenga una opción o la otra. El objetivo es planificar con tiempo el precio que hay que pagar.

¿Qué son las llamadas internacionales?

Se considera una llamada internacional aquella que realizamos desde España (o país de origen) hacia un número de otra nacionalidad. Para que la llamada se considere internacional el número de teléfono tiene que ser extranjero y encontrarse fuera del territorio español.

En algunos casos, estas llamadas pueden ingresar en el plan de roaming de tu operadora. Esto es especialmente cierto en todos aquellos países que forman parte de la Unión Europea. O en algunos casos hay una tarificación especial en caso de que el país no entre en las condiciones del roaming para determinada compañía.

¿Cómo hacer una llamada al extranjero desde España?

El primer paso para poder comunicarte con un teléfono del extranjero es conocer el prefijo del país destino. Una vez que sabes este dato y el número, sigue estos pasos:

  • Marca el prefijo del país destino con el signo +delante.
  • Introduce el número de teléfono y presiona el botón verde de llamada.
  • Cuando empiece la llamada, pagarás la tarifa estándar correspondiente al país o tarifa.

Puedes contratar dependiendo tu empresa operadora, un paquete de llamadas internacionales. Sin embargo, también hay que decir que ciertas compañías de telefonía móvil no disponen de este tipo de programas. Entonces optan por una tarificación especial: cantidades por minutos y establecimiento de llamada. Suelen ser un poco más costosas.

Quién paga las llamadas internacionales

Otra opción interesante para estar comunicado con otros países, es utilizar los bonos de llamadas internacionales. Estos cuentan con un número de minutos de llamadas que puedes añadir a la tarifa contratada en el momento que lo necesites.

¿Cuáles son las mejores tarifas para llamadas internacionales?

Cada vez son menos las operadoras que ofrecen las tarifas para llamadas internacionales. Esto se debe a que la manera de comunicarse ha cambiado, gracias a WhatsApp y las apps para comunicación a través de WiFi, hoy el teléfono tradicional entra en un segundo plano.

Si estás buscando alternativas en cuanto a tarifas para llamadas internacionales, puedes revisar el catálogo y las alternativas que proponen Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo. Cada una de ellas tiene sus particularidades, y dependiendo la época del año puedes acceder a planes especiales.

En cuanto a los bonos de llamadas internacionales, también hay diferentes planes de acuerdo a cada empresa. Pudiendo partir desde los 5 euros mensuales hasta propuestas por 20 euros.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.