Cómo publicar reels de Instagram desde apps de terceros

publicar reels Instagram desde apps de terceros

Cuando llevas las redes sociales de varias empresas, o bien tienes varias cuentas y quieres establecer una estrategia para publicar en todas ellas, publicar reels de Instagram desde apps de terceros puede ser una buena solución para programar posts, historias y demás tipos de publicaciones en la red social.

Sin embargo, no todas las apps de terceros pueden hacerlo. Y a veces hay problemas o situaciones que te pueden hacer decantarte por ellas o no. ¿Qué tal si te hablamos del tema un poco más a fondo?

Publicar reels de Instagram desde apps de terceros, ¿sí o no?

Móvil con la app de Instagram

Una de las primeras dudas que te puedes plantear a la hora de publicar reels de Instagram desde apps de terceros es si es «legal» o no. En el sentido de si Meta acepta que puedas programar y publicar desde aplicaciones de terceros y no desde su propio editor.

En realidad, no pasaría nada, pero sí que se sabe que a Meta no le gusta demasiado el que se utilice una herramienta externa para publicar, ya sea reels, posts, historias…

De hecho, en un momento dado, publicar con su herramienta y hacerlo con una app de terceros suponía una gran diferencia. Y es que, cuando se hacía con la herramienta, la visibilidad que tenía esa publicación era bastante mayor que si se hacía con una de terceros.

Por eso, muchos evitaban utilizarlas para no tener peores resultados en sus estadísticas.

También hay que tener en cuenta que ahora mismo hay millones de cuentas en Instagram. Y que los resultados ya no son lo que eran. La publicidad ha subido, las visualizaciones bajado… Pero en cuentas estables (que ya tienen muchos seguidores y estos son fieles) sí puede ser interesante utilizarlas para conseguir una mejor organización.

Ventajas e inconvenientes de usar apps de terceros

Aplicación en el portatil

Después del debate que te hemos generado, queremos seguir con el tema y que entiendas que utilizar apps de terceros es algo que puede ser bueno o malo.

Una de las claras ventajas que nos encontramos es la posibilidad de publicar y programar, de tal forma que obtenemos un calendario editorial en redes sociales mucho más adecuado. Eso sí, sabemos que en Instagram, Facebook, Linkedin… se puede programar, pero las opciones están más limitadas que en el caso de las apps de terceros, y estas ganan sobre las otras.

Además, en muchas apps de terceros se consiguen estadísticas e informes mucho más centrados en las publicaciones que los datos que proporciona Meta, con lo cual son más eficaces para trabajar y rectificar en las estrategias de marketing en redes sociales.

Entre los inconvenientes que podemos citar, uno de los más importantes es, sin duda, el tener que compartir los datos de acceso con estas aplicaciones. Lo que significa que tanto el usuario como la contraseña ya no estarán «protegidos» al estar solo en un lugar (en la red social), sino que estarán en varios y habría más posibilidades de que los hackers dieran con estas contraseñas.

Si bien hay sistemas de seguridad y privacidad por parte de estas apps de terceros, cuantas más veces se compartan estos datos más peligro hay.

Otro de los problemas que surgen al usar apps de terceros es que muchas veces este tipo de publicaciones viene con «publicidad». Quizá no te has fijado antes, pero hay algunas apps que, cuando publican, avisan que ha sido hecha con esa aplicación, de tal manera que se avisa a los demás la herramienta que usas y además das publicidad a esta.

Apps de terceros para publicar reels de Instagram

Instagram notificaciones

Está claro que puedes publicar reels de Instagram con apps de terceros. Es algo que se ha habilitado desde Meta y que hace que no tengas que depender de su editor para hacerlo, sino que puedas optar por más opciones.

Por eso, queremos dejarte algunas apps de terceros que podrías utilizar para publicar reels de Instagram. Y es que, aunque puedas pensar que muchas lo hacen, lo cierto es que no es así.

Estas de las que te hablamos no te darán problema alguno.

Metricool

Es una de las apps de terceros más utilizada. Aunque es de pago, y no es barata que digamos, lo cierto es que es bastante buena, quizá de las mejores que tenemos ahora mismo.

Genera además informes para que vayas viendo cómo va la estrategia que estás siguiendo en las redes sociales y te permite programar y algunos extras (como poner el orden concreto de las imágenes que subes, o de los vídeos) en las redes sociales.

Hootsuite

Esta es otra de las herramientas más conocidas dentro de la gestión de las redes sociales. Es más antigua que la anterior, y tiene un panel más formal y serio, pero no quiere decir que sea menos que la otra.

En realidad, muchos se decantan por esta para gestionar varias redes sociales (principalmente porque es algo más barata que la anterior).

Sproutsocial

Otra de las herramientas que podrías utilizar para gestionar las redes sociales, y de paso tener un canal de comunicación, por ejemplo con los clientes con los que trabajas o con los compañeros de equipo, es esta.

Te permite gestionar todas las redes sociales y los distintos tipos de contenidos que haya.

Echobox

Una de las que se habla mucho en estos momentos, sobre todo para Facebook y Twitter, pero pudiendo publicar también en Instagram y en Linkedin, es esta.

Y se diferencia de las demás en que utiliza la inteligencia artificial para clasificar el contenido según la viralidad, para sugerir contenido que pueda ayudar a aumentar el tráfico, o incluso para ayudarte a crear ese contenido.

Eso sí, hablamos de una herramienta de pago, si bien tienes la posibilidad de solicitar una demo.

Sked Social

Más enfocada a las publicaciones de Instagram, puede ser una buena opción para gestionar el contenido íntegro de esta red y tener informes para saber qué ocurre en ella tras un tiempo llevando a cabo una estrategia.

Como ves, publicar reels Instagram desde apps de terceros ya no es ningún problema, solo tienes que encontrar la adecuada para ti y ponerte manos a la obra con ello. ¿Nos recomiendas alguna más?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.