¿Qué es un medidor de consumo eléctrico?

Medidores de consumo

El medidor de consumo eléctrico es un dispositivo que le sirve al usuario para conocer en tiempo real, el consumo de la instalación eléctrica. Mediante una expresión gráfica, el usuario puede calcular el consumo diario, semanal y mensual, y acomodar diferentes hábitos de consumo eléctrico para ahorrar dinero y garantizar mayor eficiencia.

Conocer y utilizar correctamente un medidor de consumo eléctrico es fundamental para las familias, ya que habilita un consumo consciente del recurso energético. Si estás buscando alternativas para ahorrar dinero en tu factura eléctrica, un primer paso es conocer cómo consumes electricidad, en que horarios, días y cantidades.

¿Cómo funciona el medidor de consumo eléctrico?

Gracias a circuitos sólidos que generan señales eléctricas, el medidor de consumo eléctrico te irá indicando los niveles de energía que utiliza tu instalación. Las señales en estos circuitos tienen una frecuencia y fuerza proporcional al voltaje utilizado, luego las marcas se registran y un indicador eléctrico las cuenta.

A partir de esta información, se han diseñado distintos tipos de medidores. También los hay de diferentes precios en base al nivel de precisión, calidad de los circuitos y capacidades. Con la incorporación de nuevas técnicas de medición se logran medidas mucho más precisas que le explican al usuario el tipo de consumo eléctrico de su instalación. Ten en cuenta, antes de elegir usar o no un medidor, que puede ayudarte a conocer cómo consumen electricidad tus electrodomésticos. Y eso implica posibles ahorros en la factura de electricidad y en el consumo de energía en general.

¿Qué tipos de medidores hay?

En el mercado actual, existen dos grandes categorías para los medidores de consumo eléctrico. Por un lado están los denominados medidores individuales y los medidores generales. Cada uno de ellos tiene una función puntual y brinda información a tener en cuenta según las necesidades del usuario.

  • Medidores individuales. Este aparato ofrece datos sobre un aparato puntual o un conjunto de electrodomésticos conectados en un mismo enchufe.
  • Medidores globales. Estos medidores van un paso más allá, recopilando información sobre el consumo energético en toda la casa u oficina. Se suelen ubicar en el cuadro eléctrico y sirven como un monitor de control para el gasto total de kilovatios (kW). Mediante su información, puedes conocer que parte de la casa tiene mayor consumo energético a través de la interpretación de los datos recolectados.

Ventajas al usar un medidor

Existen distintas ventajas y aspectos positivos a considerar cuando instalamos un medidor eléctrico. Primero que nada, es contar con datos e información precisa acerca del consumo eléctrico y las posibilidades de ahorro para el sector. También es una herramienta para conocer cuáles de tus electrodomésticos consumen más energía, y quizás detectar fallos o necesidad de reparación o cambio de dispositivos concretos. Puedes aprovechar la precisión del medidor eléctrico para identificar que problemas derivan de la propia red o instalación eléctrica, y cuáles a un dispositivo en concreto.

En detalle, las partes de un medidor de consumo eléctrico

Para que los técnicos y profesionales de la electricidad puedan leer, instalar e interpretar un medidor existen algunos datos concretos y partes que hacen al dispositivo. Las partes principales para su utilización incluyen:

  • Pantalla digital. En este apartado se muestra la información del consumo eléctrico en tiempo real. Algunos modelos incluyen la potencia contratada y el consumo total medido en kWh.
  • Indicador de consumo. Una luz roja que sirve como advertencia. Empieza a parpadear de acuerdo a la energía que se va consumiendo en cada momento.
  • Interruptor total de potencia. Un elemento de seguridad que comprueba la potencia total con la que cuenta una instalación. El interruptor, además, salta cuando se superan los valores máximos protegiendo los dispositivos y al usuario de una sobrecarga.
  • Número de serie. Este es un número de identificación para vincular los datos del dispositivo al contrato con tu empresa operadora. De esa manera se ajusta el consumo eléctrico a tu factura, pudiendo enlazar tu instalación eléctrica a un número puntual de factura.

Consejos para ahorrar energía

Cómo funciona un medidor de consumo eléctrico

A la hora de reducir el nivel de consumo energético, y así poder ahorrar dinero y recursos eléctricos, existen diferentes trucos y medidas que podemos incorporar a nuestro día a día. Algunas están relacionadas con el uso de dispositivos de calefacción y refrigeración, y otros con electrodomésticos en general.

Pensando en un ahorro consciente de energía eléctrica, es importante considerar algunos parámetros. Por ejemplo, el nivel de eficiencia de los electrodomésticos. A medida que pasan los años, la tecnología mejora y permite un consumo más reducido de electricidad. Sin embargo, esto implica también que haya electrodomésticos más nuevos y un poco más costosos. Cuando pienses en cambiar un horno microondas o un refrigerador, revisa el nivel de eficiencia energética. Quizás comprar un dispositivo nuevo suponga un gasto mayor, pero si el consumo energético es más eficiente, a largo plazo habrá un fuerte ahorro en la factura de luz.

En España, otro factor que aumenta el consumo energético es el uso constante de agua caliente sanitaria (ACS). Si las tuberías además no cuentan con un aislamiento correcto, implican un mayor consumo energético.

También puedes ayudar a reducir el consumo eléctrico utilizando bombillas de bajo consumo. Ir poco a poco reemplazando cualquier resabio de viejas bombillas te ayudará a disminuir los niveles de kWh en tu casa u oficina. Es la mejor manera de ver un cambio notable en el consumo de tu instalación eléctrica.

De acuerdo a los estudios realizados por la Red Eléctrica de España, por tomar un parámetro, las casas requieren 9 kWh de media al día. Este consumo puede verse aumentado por cuestiones como:

  • Mantener los dispositivos electrónicos en modo standby.
  • Usar el lavavajillas automático en las horas pico.
  • Mantener la puerta del refrigerador abierta.

Se trata de prácticas que hay que erradicar, y que a veces parecen de sentido común. Pero que si millones de usuarios no las aplican, terminan afectando a la red eléctrica por una mayor exigencia. Utilizando un medidor de consumo eléctrico puedes empezar a conocer en tu propio hogar u oficina, cómo mejorar tus prácticas y así garantizar el mejor consumo eléctrico posible.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.