Dentro de las posibilidades que brinda hoy el teléfono móvil, existe la denominada portabilidad. En este artículo te contamos qué es la portabilidad móvil, cuando se utiliza y para qué sirve. El objetivo es poder hacer uso de esta herramienta de acuerdo a tus necesidades, y ahorrando dinero o aprovechando ofertas según corresponda.
En la actualidad, la portabilidad del móvil es mucho más habitual porque también existen más empresas de telefonía. El procedimiento consiste en llevar tu número de teléfono a otra empresa, pero conservándolo. Esto permite no perder tu identidad telefónica, así como trabajar directamente con el chip de tu nueva operadora y lograr mayor seguridad para tus telecomunicaciones. Paso a paso, cómo se realiza la portabilidad y qué tiempos de espera conlleva.
Aprovecha ofertas con la portabilidad móvil
La portabilidad es un procedimiento que está habilitado por la ley, y tiene algunos requisitos. En la práctica, surgen dudas acerca de cuándo debe solicitar la baja de la empresa anterior, cómo se comunica el traslado de un número a otra operadora y similares. Para resolver estas incógnitas, este artículo explora la legislación vigente en España, así como las preguntas más habituales. El primer paso antes de comenzar el proceso de portabilidad, es conocer la ley, sus tiempos y requisitos para el cumplimiento efectivo.
La ley establece que cuando cambiamos de operador telefónico, tenemos derecho a conservar los números que se nos hayan asignado. Siempre que previamente lo hayamos solicitado. El operador vigente no puede negar la donación de numeración a otro operador salvo alguna de estas excepciones:
- La solicitud de portabilidad tiene un dato erróneo o incompleto.
- Existe una solicitud previa de portabilidad a la conservación del número.
- La tarjeta SIM fue denunciada como robada o extraviada.
- La numeración no corresponde al operador donante.
- Imposibilidad técnica del pedido.
- Causas de fuerza mayor.
El operador y el receptor deben informarle al usuario si hay alguna incidencia para resolverla. No se le puede denegar la portabilidad sin más, y sin agotar las instancias de subsanación de los errores o defectos que pueda tener el pedido.
Plazos para la portabilidad móvil
Según la legislación, a partir del 1 día hábil desde el momento en que un usuario llega al acuerdo con el nuevo operador, ya corre la portabilidad. Un día hábil es un día laborable, de lunes a viernes de 8 a 20 y no se incluyen fiestas nacionales o festividades autonómicas y locales de Madrid. Esto último es independiente de la ciudad en la que se solicite la portabilidad.
No es necesario darse de baja de la tarifa u operadora cuando haces la portabilidad. Si empiezas por dar un alta nueva primero, recibirás un número nuevo y te quedarás varios días sin servicio cuando hagas la baja. La portabilidad móvil permite realizar el cambio automáticamente y la cancelación también es automática. La nueva operadora se encarga de las gestiones con la operadora anterior. Siempre y cuando se solicite una portabilidad conversando el mismo número de teléfono. Harán por ti la baja de servicios para que empieces a disfrutar las ofertas del nuevo operador.
Portabilidad sin conservar el número
Si pediste la portabilidad a una nueva operadora telefónica, pero marcaste no conservar el número de teléfono, tendrás que hacer la baja del servicio manualmente para tu viejo número. Esto se debe a que las portabilidades sin conservar el número no le avisan a la empresa que quieres dar de baja el contrato. Simplemente implican que quieres tener un nuevo chip de otra empresa a tu nombre. En cambio, la portabilidad conservando el número incluye en el mismo trámite la baja con el operador anterior.
Pasos para solicitar la portabilidad móvil de un operador a otro
Todos los usuarios de telefonía móvil tienen derecho a preservar su número de teléfono si se cambian de empresa. Esta es la definición misma de portabilidad. Comprueba primero si tienes un contrato de permanencia. Si todavía está vigente ese tiempo, tendrás que pagar una multa para poder pasarte a otra empresa operadora.
Otro aspecto importante a considerar, es si la portabilidad únicamente con servicios móviles o también incluirá otras ofertas como puede ser Internet de fibra óptica o televisión en algunos casos. La posibilidad de hacer portabilidad con diferentes servicios habilita a gestionar mejor tu presupuesto y aprovechar al máximo las opciones disponibles.
Una vez detectada la empresa a la que nos queremos pasar, y chequeando si ya pasamos el tiempo de permanencia, lo único que resta hacer es contactar a la operadora destino. Indica que quieres realizar una portabilidad manteniendo tu número de teléfono y comenzará el procedimiento.
Puedes contactar a través del número de teléfono, en la web o en tiendas físicas. Cualquiera de las tres opciones es tomada como válida a la hora de gestionar el trámite de portabilidad. Lo bueno de este procedimiento, que con el tiempo se ha vuelto más y más habitual, es que el grueso de los trámites los realiza la propia operadora. Ellos se encargarán de gestionar el nuevo chip, la baja del servicio anterior y el comienzo de uso de la nueva tarjeta SIM.
¿Qué consideraciones tener al solicitar una portabilidad móvil?
El plazo para completar la portabilidad es de al menos 2 días, y también es habitual que cuando solicitamos una portabilidad la empresa de la cual nos vamos nos ofrezca una contraoferta. Este es el último paso que hay que sortear si ya decidiste hacer la portabilidad de forma definitiva.
Puede que durante algunas horas te quedes sin línea. Aunque lo habitual es que realicen la portabilidad por la noche, en horarios donde no es tan habitual utilizar el servicio de línea. Es importante revisar los procedimientos cuando se hace un pedido de portabilidad, ya que las operadoras pueden negarse a otorgarla cuando hay otro proceso iniciado previamente o denuncias de pérdida o robo de la SIM. Salvo esas dos cuestiones, el resto del procedimiento es casi totalmente automático y permite rápidamente pasar de una empresa a otra sin conflictos y aprovechando mejoras en precios y ofertas de servicio en general.