Quieres conocer cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, estás en el lugar indicado ya que en este post te vamos a describir una lista muy completa y detallada de todo lo que necesitas para que logres tramitar el pasaporte en Ecuador, así que no te pierdas ningún detalle del post.
Requisitos para sacar el Pasaporte en Ecuador
El pasaporte es uno de los trámites más comunes que se pueden realizar en cualquier nación y Ecuador no es la excepción, ya que son muchos los ciudadanos que acuden con bastante frecuencia a tramitar su pasaporte, es por ello que deben tener presente cuales son los requisitos que se necesitan.
Vamos a describir de forma detallada todos aquellos documentos que se deben presentar al momento de realizar el proceso, también se van a mencionar los requisitos para los menores de edad, para personas que requieran renovar el pasaporte o algún otro caso resaltante , a continuación se van a mencionar todos estos documentos que se deben consignar:
- Lo primero que se debe hacer para proceder a tramitar el pasaporte es agendar una cita previa lo cual se debe realizar por medio de la página web de turnos Para Pasaporte Ecuatorianos.
- Se debe presentar la original y copia de la cédula de identidad vigente
- Todos los documentos se deben entregar de forma personal por el titular.
- Presentar la original y la copia del certificado de votación.
Requisitos para renovar el Pasaporte en Ecuador
Si se da el caso de que un ciudadano Ecuatoriano debe renovar su pasaporte, se deben tener los siguientes requisitos:
- Se deben consignar todos los requisitos que ya fueron mencionados en el punto anterior, es decir los requisitos generales para este trámite.
- Se debe presentar el original del pasaporte vencido con una copia legible.
Si la renovación del pasaporte se está realizando por el extravió del mismo o en dado caso por algún robo que sufrió el titular debe presentar los siguientes requisitos:
- Se debe entregar una denuncia realizada en la policía por pérdida o robo del documento
- Se deben cumplir todos los requisitos generales.
Requisitos para menores de edad
- Para el momento que se acuda a la cita del trámite debe estar presente el menor de edad él cual debe ir acompañado por ambos padres.
- Ambos padres del menor deben presentar la original y copia de su cédula de identidad y también del certificado de votación igualmente original y copia.
- Consignar la original y copia de la cédula de identidad del menor la cual debe estar vigente.
- Si se da el caso de que los padres del menor de edad son extranjeros residentes en el país, deben mostrar el pasaporte original que se encuentren vigente y una copia.
- Deben llenar un formulario que es gratuito en el que se autoriza el trámite del pasaporte.
Si por algún motivo los padres del menor no pueden asistir a la cita del trámite del pasaporte para realizar el proceso es indispensable que se cuente con lo siguiente:
- El menor debe contar con un representante legal.
- El representante legal del menor debe presentar la original y copia de su cédula de identidad.
- La original y copia de la certificación para votar
- Se debe presentar un documento el cual certifique el poder para ser el representante del menor de edad.
- Si se da el caso que el representante legal del menor es de nacionalidad extranjera, debe hacer entrega de la cédula de identidad con una copia, pasaporte o cualquier documento que certifique su estadía legal dentro de la nación Ecuatoriana y es muy importante resaltar que cualquiera de estos documentos deben estar vigentes.
Si uno de los padres del menor se encuentra dentro del país pero por alguna razón no se puede presentar para el proceso de la tramitación del pasaporte, el otro padre debe presentar los siguientes documentos:
- Un poder legal en donde el padre que no puede asistir autoriza para que se le haga la entrega del pasaporte al menor.
- Si el menor va a salir del país, debe tener la Autorización Notarial para la salida del país, la cual debe especificar que es para obtener el pasaporte.
Si se da el caso que uno de los padres se encuentra fuera del país y por obvias razones no se puede presentar para el proceso del trámite, el otro padre debe presentar los siguientes documentos o el represente legal en dado caso:
- Hay que mostrar un poder especial para que se le pueda hacer entrega del pasaporte al menor el mismo debe ser emitido por el consulado de Ecuador o por la notaría Extranjera, el poder debe presentar su validación legal o apostillada y si se da el caso el documento debe estar traducido al español.
- Se debe presentar una autorización que permita que el menor de edad pueda salir del país con la cual también se pueda emitir el pasaporte, la autorización se debe consignar también debidamente apostillada y legalizada. Si se quiere como en el caso anterior se debe traducir al español, una vez que cumpla con lo necesario debe ser entregada ante el consulado Ad Honorem que pertenece a Ecuador y certificarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración.
- Si se llevó a cabo un proceso judicial por la patria potestad del menor, al momento de realizar el trámite del pasaporte se debe presentar la resolución judicial.
- Si uno de los padres del menor ya falleció, el otro debe presentar el acta de defunción.
Requisitos para una persona que fue víctima de suplantación de identidad
- Se deben presentar todos los documentos generales ya especificados anteriormente
- Consignar la denuncia que debió ser realizada ante el Ministerio Público o Fiscalía por suplantación de identidad
- Presentar la tarjeta dactilar que debe estar emitida por el Registro Civil ( original)
- Copia certificada y vigente de la partida de nacimiento, debe estar en buenas condiciones y ser emitida por el Registro civil.
- Presentar cualquier otro documento que contenga una fotografía vigente del titular.
Puntos de interés
- Por ningún motivo a la persona que solicita el pasaporte se le puede pedir que lleve una fotografía impresa para que se le coloque al documento, ya que los trabajadores de la oficina son los encargados de tomarle la fotografía a la persona como parte del proceso del trámite, es importante tener presente que al momento que se tome la fotografía no se deben portar; lentes, ganchos grandes, diademas, gorras o zarcillos grandes.
- Al momento de tomar la foto el cuello de la persona interesada no debe estar descubierto, en el caso de las mujeres no deben tener escotes visibles.
- Las camisas usadas para tomar la fotografía deben ser de mangas.
- No se puede usar maquillaje extravagante para la fotografía.
- Los documentos que son entregados al momento de tramitar el pasaporte no deben tener ningún tipo de deterioro significativo, cortes, perforaciones o una fotografía que no sea claramente visible, como en los casos de la cédula de identidad.
- Cada uno de los documentos que son solicitados para el trámite deben ser entregados en original y copia, sin excepción alguna.
- La fotografía de la cédula de identidad que se presente debe estar acorde con las fracciones físicas que tenga la persona en la actualidad, ya que no están permitidas cédulas de identidad en donde el titular de la misma no se reconozca bien.
- En el momento de ir a hacer el trámite no debe usarse brillo labial, bloqueador solar o bronceador.
Pasos a seguir
- El primer paso a seguir para comenzar con el proceso de la tramitación del pasaporte es agendar una cita previa a través del sistema en línea, por medio de la cual le va permitir al interesado seleccionar la hora y fecha que le convenga más para acudir a las oficinas, el día que se presente debe llevar consigo cada uno de los requisitos que ya han sido mencionados según sea su caso, en la página web de Turnos Para Pasaporte Ecuatoriano puede seleccionar la oficina que más cerca esté de su domicilio.
- Una vez que ya se fijó la cita se debe acudir a la agencia que fue seleccionada para que de esta forma se pueda iniciar con el proceso del trámite del pasaporte, en el día y la hora que fue notificada a través del sistema en línea de las citas del pasaporte. Lo siguiente que se debe hacer es realizar el pago solicitado según sea el tipo de trámite que es requerido.
- Dependiendo del turno que hayas obtenido debes pasar a la zona del módulo de los pasaportes.
- Una vez que ya el interesado ingresó al área del pasaporte para proceder a hacer entrega de cada uno de los requisitos que le fueron solicitados y de esta manera también se pueda tomar la fotografía y dar las firmas necesarias, se verifica que todo esté correcto.
- Cuando ya se hizo el proceso en donde se verifican cada uno de los documentos y los datos de la persona interesada se debe proceder a llenar el formulario para el pasaporte.
- Una vez que ya se termina con todos los pasos mencionados, se debe regresar a la agencia el día que se indica para poder retirar el documento.
- Los pasos indicados previos a la entrega del pasaporte se pueden tardar un promedio de una hora en terminarlos.
¿Donde se pueden hacer el trámite del pasaporte en Ecuador?
El pasaporte Ecuatoriano se puede tramitar en las diversas oficinas del registro civil del país, las mismas se encuentran estratégicamente ubicadas en diferentes estados y localidades que conforman todo el territorio de Ecuador. Las sedes principales de los registros civiles por lo general se encuentran situadas en las capitales en el caso de Ecuador la sedes principales se ubican en; Guayaquil, Quito, Loja, Machala,Azogues, Riobamba, Manta y Santo Domingo.
Sin embargo, las sedes indicadas previamente no son las únicas oficinas del registro civil con las cuales cuenta Ecuador, también son realizadas jornadas de tramitación de pasaporte que duran un cierto tiempo y son instaladas por las gobernaciones provinciales en sus oficinas y en estos casos los pasaportes se tardan de 24 a 72 horas aproximadamente. Las oficinas principales son:
Oficina de Guayaquil
La oficina de Guayaquil se encuentra ubicada en la siguiente dirección: Avenida 9 de Octubre entre Pedro Carbo y Pichincha Frente al Banco Central. Las personas que deseen realizar sus trámites en dicha oficina deben acudir en los horarios comprendidos de lunes a viernes desde las 8:30 a las 12:00 horas.
Oficina de Quito
La oficina de Quito se ubica en la Av. Amazonas N37-61 y Naciones Unidas.Las personas que deseen realizar sus trámites en dicha oficina deben acudir en los horarios comprendidos de lunes a viernes desde las 8:30 a las 12:00 horas.
Debe tener en cuenta lo siguiente
- Si la cita se toma por Internet no se debe hacer ningún tipo de pago por la misma.
- El tiempo de entrega una vez que los pasaportes están listos son de 24 a 72 horas, desde el día que se comienza con todo este proceso, es importante mencionar que el tiempo de entrega también puede variar dependiendo de la ciudad en que se encuentre el interesado.
- Todos los pasaportes deben tener al menos 6 meses de vigencia para que cualquier persona pueda viajar fuera del país.
- Una vez pasaron ya 3 meses desde el momento que el pasaporte fue tramitado y el mismo no es retirado será completamente destruido por los funcionarios del registro civil.
- Las citas que se pueden agendar por internet solo tienen las disponibilidad para las siguientes zonas de Ecuador que son: Ibarra, Riobamba, Ambato, Latacunga, Portoviejo, Santo Domingo, Manta, Azogues, Loja, Machala, Quito, Guayaquil y Cuenca.
- Por otro lado las ciudades de; Lago Agrio, Coca, Salinas, Puyo, Guaranda, Macas, Babahoyo, Tena, San Cristóbal, Esmeraldas o Tulcán. Los interesados y ubicados en esas ciudades se deben dirigir personalmente a la agencia más cercana para solicitar el turno de la tramitación del pasaporte.
Requisitos para sacar el Pasaporte americano en Ecuador
Los trabajadores de las embajadas o de los consulados de los Estados Unidos de América, cuentan con la autorización para poder recibir todas las solicitudes de los pasaportes de los ciudadanos estadounidenses que quieran realizar el trámite y que deseen hacer todo el proceso de manera rápida. sencilla y satisfactoria.
Una vez que las personas que requieran el pasaporte comiencen con todo el proceso del trámite y se les apruebe el mismo, el nuevo pasaporte llegará a la embajada o consulado donde se haya realizado la solicitud. Por lo general la persona que realiza la misma puede retirar su nuevo pasaporte en el Consulado, embajada o la oficina de DHL que sea de su agrado y este proceso puede tardar de 10 a 15 días hábiles o laborales.
Sin embargo se debe tener presente que dependiendo del caso del interesado el tiempo de entrega del pasaporte se puede tardar, más de lo debido y sobre todo si existe algún error en los requisitos.
Los ciudadanos Estadunidenses que soliciten su pasaporte por primera vez y también aquellas personas que tienen más de 15 años de haber emitido su pasaporte y se encuentre vencido y necesiten hacer la renovación del mismo, deben tener presente que necesitan tener a la mano los siguientes requisitos para ser consignados:
- Se requiere una prueba de la ciudadanía del solicitante, las que pueden ser presentadas son: el acta de nacimiento de los Estados Unidos, un certificado de la naturalización o el Reporte Consular de Nacimiento en la zona de Estados Unidos. Se debe consignar la original y copia del documento que sea seleccionado.
- En el caso de que el proceso se realice por renovación se debe hacer entrega del pasaporte anterior que está ya vencido, hay que hacer también entrega de una copia del mismo.
- Entregar una fotografía la cual haya sido tomada recientemente, la misma debe estar impresa en color y tiene que contar con un tamaño de 5 cm por 5 cm y fondo blanco. Se debe verificar que la fotografía cumpla con cada uno de los requisitos necesarios que son solicitados para el pasaporte Americano, que están establecidas en las reglas de Passport Photos.
- Si la fotografía no cumple con los requisitos de los cuales se habló en el punto anterior va a ser rechazada apenas se verifique y se debe volver a la Sección Consular nuevamente.
- Debe entregar la Solicitud de pasaporte que es el Formulario DS-11, la cual debe estar llena correctamente.
- La persona interesada en solicitar el pasaporte debe tener a la mano cualquier documento que se encuentre apoyando una enmienda, ya sea por cambio de nombre o algún otro caso similar. Debe entregarlo con el original y la copia.
- Para proceder a cancelar el costo del pasaporte se puede realizar tanto en efectivo como en tarjeta de crédito, es importante resaltar que las embajadas o consulados no aceptan los pagos con tarjeta de débito o con cheques.
- Todas aquellas personas que están interesadas en realizar el trámite para que puedan evitar cualquier tipo de retraso molesto en el proceso del mismo, siempre se le recomienda que se tome un momento para verificar todos los datos personales que ha colocado en el formulario de la solicitud respectivo que se mencionó anteriormente.
Requisitos para los menores de 16 años de edad
- Se debe presentar la certificación de nacimiento del menor en Estados Unidos, que debe estar emitida por la “Vital Records” del Estado, también se debe presentar el reporte Consular de nacimiento que se conoce como CRBA, el cual debe estar a nombre del menor de edad entregar los originales y copias.
- Se debe presentar una prueba de la identidad que tenga incluida, una fotografía de cada uno de los padres del menor, estas pueden ser las cédulas de identidad o los pasaportes de cada uno. Presentar los originales y copias.
- Al momento que se tramita el pasaporte deben estar presente tanto el menor como ambos padres del mismo, y debe llevar consigo los documentos antes mencionados.
Requisitos para sacar el pasaporte Argentino en Ecuador
Todo ciudadano Argentino que requiera tramitar el pasaporte fuera de la nación lo primero que debe hacer es dirigirse a las Oficinas de los Consulados de Argentina del país en que se encuentre, y se deben consignar los requisitos dependiendo del tipo de pasaporte que se deba tramitar.
Pasaporte ordinario que es emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
- Tienen una duración de 10 años aproximadamente y este tiempo es improrrogable, esto es debido a que se dicta en el Decreto 261/2011 y todas las modificaciones.
- Este tipo de pasaporte solo lo pueden tramitar los ciudadanos Argentinos que se encuentren residenciados en otras naciones y el trámite de ser realizado por medio del consulado del país donde se reside.Los pasaportes que han solicitado los interesados se imprimen en la zona de Argentina y se les entrega a los involucrados en el consulado en el que hicieron el trámite para el mismo.
- El costo de este pasaporte tiene un valor de de 165 dólares Americanos o 165 euros o el equivalente al monto en la moneda local.
Consulado de Argentina en Ecuador
Si eres un ciudadano Argentino que está residenciado en Ecuador y debe tramitar el pasaporte, hay que tener presente que se deben dirigir al consulado de Argentina para comenzar con todo el proceso que se tiene que realizar, es por ello que a continuación se va indicar todo lo que debes saber del consulado, como su dirección y datos de contacto:
- La Embajada de Argentina en Quito, Ecuador se ubica exactamente en la Av. Amazonas No.477 y Rosa, 8th floor Quito.
- Los número de contacto para lograr comunicarse con la embajada son (+593) 2 256 2292, o también (+593) 9 973 8957
- La embajada cuenta con un correo electrónico que es eecua@mrecic.gov.ar
- Se cuenta con un horario de atención comprendido entre las 09:00 y a las 16:00 horas.
Si este artículo conoce sobre requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador: lista completa, si te ha parecido interesante no dejes de leer los siguientes que también puede ser de tu total agrado:
- ¿Cómo Obtener la Visa Canadiense? Consulta Aquí
- Requisitos Para Casarse Con Un Extranjero En México
- Carnet Fronterizo: Dudas más Frecuentes
- Requisitos para sacar la cédula Colombiana siendo Venezolano