Cada teléfono móvil tiene un número de identificación único pre-grabado llamado IMEI, que en sus siglas significa «Identidad de Equipo del Internacional Sistema Móvil«, el cual básicamente consiste en números de 15 dígitos que pueden ser usado para identificar la información de proveedor, número de modelo, originalidad y otros datos de un celular.
Las operadoras telefónicas usando este IMEI también pueden comprobar los detalles del dispositivo, estado y ubicación. Por lo general el número de IMEI de un teléfono se puede ver marcando directamente *#06#. En un dispositivo Android, también se puede ver desde la Configuración y Acerca del dispositivo.
Y si ya no tienes acceso al teléfono…
Suponiendo que has sido víctima de un robo (como en la imagen) o quizás has perdido tu móvil/tablet, en ese caso inmediatamente necesitarás ponerte en contacto con tu operador de telecomunicaciones para reportarlo. Junto con otra información personal, puede que ellos soliciten que les proporciones el número IMEI de tu teléfono también, para que así el operador haga un rastreo del dispositivo, detenga el servicio y lo agregue a una lista negra para que no pueda ser usado con otros operadores de telefonía.
¿Que nunca apuntaste tu IMEI? No te preocupes… ¡Google al rescate!
Averigua tu IMEI fácilmente
Afortunadamente puedes encontrar de manera fácil el número de IMEI de tu teléfono Android, desde el Panel de control de Google, el cual es un lugar donde se muestran muchos de los datos entre los distintos servicios de Google a los que tienes acceso, y puedes ver, editar o eliminarlos.
Si ha iniciado sesión en un dispositivo Android con tu cuenta de Google, es decir tu correo gmail, el dispositivo se mostrará en la sección ‘Android’, sin importar que esté apagado, la información del dispositivo se queda registrada allí.
1. Accede a google.com/settings/dashboard e inicia sesión con el email que has usado en el móvil que has perdido o te han robado.
2. Localiza la sección «Android» y haz clic en ella para expandirla.
3. Una vez ampliado, se mostrará la lista de todos los teléfonos Android conectados con los detalles del dispositivo y los datos guardados por aplicación.
4. El número IMEI estará ahí para que lo apuntes =)
No está demás decir que alternativamente puedes buscar en la caja del teléfono (si está disponible), caso contrario este eficiente método facilita encontrar el IMEI en Android.
Recuerda que además puedes acceder al Administrador de dispositivo Android, si activaste esa opción, para que puedas localizar la ubicación del dispositivo, enviar mensajes, hacerlo sonar, bloquearlo y borrar datos sensibles remotamente.
Marc elo, co mo hsgo psrs encontrar un iPhone que se me ha perdido ayer en el carnaval
Buenas tardes Manuel, lo primero y más importante es que de inmediato cambies tu contraseña del ID de Apple para proteger tus datos.
Si previamente has configurado la opción de localización, podrías intentar rastrearlo a través de iCloud. Aunque esta opción no garantiza que siempre funcione.
En este link encuentras información que te será útil.
Saludos, espero que lo recuperes 🙂