Skype finalizará su andadura

Skype finalizará su andadura

Si ya tienes unos años, seguro que conocerás Skype. Antes de Zoom, fue la herramienta para poder hacer llamadas por Internet y disfrutar de mensajería y llamadas gratuitas a todo el mundo. Pero Skype finalizará su andadura este año 2025.

Tras más de 20 años en activo, Skype deja paso a otras herramientas que se han implantado mucho mejor. Pero, antes de que desaparezca, la aplicación de mensajería y llamadas por Internet ya está avisando de lo que va a ocurrir. ¿Quieres saber qué pasa?

Cómo nació Skype

logo de skype

Para aquellos que no recuerden los orígenes de Skype, te diremos que esta se diseñó en 2003. Sus creadores (diseñadores) fueron Janus Friis y Niklñas Zennström. Por su parte, Priit Kasesalu, Ahti Heinla y Jaan Tallinn fueron los que desarrollaron esta herramienta, viendo la luz en Tallin, Estonia.

Durante los primeros años, Skype fue toda una revolución y muchos la utilizaron tanto para realizar llamadas nacionales e internacionales (la gran característica que la distinguía de su competencia), como para chatear con otras personas, crear grupos, llamarse entre sí, etc.

En 2005, Skype empezó a pasar de manos. En este caso, fue eBay quien la compró, por 5900 millones de dólares. Sin embargo, tras varios problemas y demandas en las licencias de Joltid, hicieron que vendiera el 70 % de su participación.

En 2011, Microsoft se hizo con Skype, por 8500 millones de dólares, integrando, a finales de 2012, lo que era antes MSN Messenger o Windows Live Messenger. Esto se hizo como va a ocurrir ahora, utilizando las credenciales de su MSN en Skype y manteniendo todos los chats y contactos que tenía.

En la actualidad, Skype continúa siendo utilizado por unos 35 millones de usuarios. Sin embargo, esta cifra está muy por debajo de los 663 millones de usuarios, según la BBC, que tenía en 2003 y que, a lo largo de los siguientes años, fue descendiendo hasta sus mínimos.

Cuándo se cierra Skype

Si eres de los que todavía está usando Skype, has de saber que tiene los días contados en 2025. Concretamente, el 5 de mayo de 2025 será la fecha en la que esta herramienta dejará de funcionar por parte de Microsoft.

Eso sí, no te preocupes porque no te vas a quedar “huérfano”, por así decirlo.

Qué sustituye a Skype

llamando desde Skype

Antes de que se produzca el cierre definitivo de Skype, Microsoft ya ha preparado la aplicación sustituta. Se trata de Microsoft Teams Free, a la que podrás acceder con tu propia cuenta de Skype para así mantener los chats y contactos que tenías. Es decir, no vas a perder nada si no quieres, sino que podrás utilizar la app sustituta de Skype para mantener toda la información que tuvieras en esa cuenta.

Al parecer, la migración de una cuenta a otra va a ser de manera automática, pudiendo tener un historial de tus mensajes, los contactos que tengas, así como los registros de llamadas, que pasarán a Teams.

Según el vicepresidente de productos de Microsoft, Amit Fulay, el cambio de una cuenta a otra va a ser muy fácil e instantáneo, debido a que se han volcado los datos en la aplicación sustituta de Skype.

Por otro lado, se avisa que se tienen más de dos meses para cambiar a Microsoft Teams o para exportar el historial y guardar los mensajes, pero utilizar otra aplicación para seguir comunicándote con tus contactos.

Cómo se pueden mantener los chats, contactos e historia de Skype y pasarse a la nueva opción

En caso de que quieras cambiarte ya a la nueva herramienta que va a sustituir a Skype, lo que tendrás que hacer es irte a Microsoft Teams. Esta aplicación la tienes disponible tanto para el móvil como para la tablet y para web. Además, la migración es muy fácil.

Tienes que acceder a la web oficial de Teams (te recomendamos que lo hagas con el ordenador porque va a ser más fácil).

Una vez ahí, utiliza las credenciales (usuario y contraseña) de Skype para acceder. Verás que te cambia todo, pero mantendrás los chats que tuvieras en tu cuenta de Skype, así como tus contactos y tu historia de llamadas. Solo cambiará el diseño de la herramienta y las nuevas funcionalidades que puedes tener.

Adaptarse será cuestión de unas semanas, sobre todo para descubrir los nuevos trucos o atajos que tienes con Teams y que no se tenían en Skype.

¿Se podrá seguir llamando a números convencionales nacionales e internacionales?

llamada online

Una de las principales características de Skype en su época fue la posibilidad de realizar llamadas a números convencionales, nacionales e internacionales, a través de Internet.

Sin embargo, esta no va a estar disponible en la nueva aplicación, sino que se ha dejado en el olvido debido a que ya estaba obsoleta y no se utilizaba entre los usuarios.

¿Qué te parece que Skype finalice su andadura? ¿Crees que la herramienta merecía ese final o era mejor haber hecho un rediseño completo de la aplicación para darle una nueva vida? ¿Te pasarás a Teams o buscarás otras alternativas?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.