Split Fiction es uno de los títulos con lanzamiento más arrasador de Electronic Arts en la plataforma de videojuegos Steam. Finalizado el proceso de desarrollo y con su llegada inminente a todo un ecosistema de dispositivos, la propuesta consiguió excelentes números en lo referente a jugadores simultáneos. Un éxito que EA no había alcanzado en Steam con muchas de sus propuestas recientes.
El título cuenta con un excelente equipo de desarrollo detrás, comandado por Josef Fares y Hazelight Studios. Son los mismos que crearon A Way Out (2018) e It Takes Two (2021). Split Fiction es una aventura de acción para dos jugadores, de estilo cooperativo. En las primeras 48 horas de su lanzamiento en Steam, vendió 1 millón de copias y ya se lo menciona como uno de los candidatos a Game Of The Year (GOTY – Juego del año) de 2025. ¿Pero qué es Split Fiction?
¿De qué trata Split Fiction?
Entender porque Split Fiction tiene la segunda mejor cifra histórica para un juego de EA Electronics en Steam, tiene mucho que ver con su propuesta jugable. El título combina acción y plataformas en formato cooperativo. Los protagonistas son Mio y Zoe, dos autoras rivales en un mundo de ciencia ficción y fantasía que fusiona sus dos mundos. Para conseguir escapar, tendrán que colaborar y sortear distintos obstáculos y desafíos inspirados en la literatura de fantasía y la de ciencia ficción. Dragones, robots gigantes, computadoras asesinas, hechiceros y muchos otros peligros te esperan al explorar los divertidos rincones de Split Fiction.
Los principales atractivos del juego no solamente son de carácter jugable, también en lo estético y sonoro es un título vibrante. Al igual que en sus propuestas cooperativas previas, Hazelight Studios propone que los dos personajes combinen sus habilidades y estilos para sortear distintos obstáculos.
Críticas a la sobreexplotación y la estandarización
El villano del juego es Rader, y tiene todos los rasgos propios de un malvado jefe final de cómics de acción. Pero en tiempos donde las artes creativas parecen estar muy sometidas por las exigencias de la industria, la dinámica de las protagonistas está muy bien llevada. Son dos autoras que deben luchar contra los propios estereotipos y las exigencias de un mercado que a veces atentara contra la creatividad y las posibilidades reales de hacer una diferencia desde lo artístico. A nivel narrativo también se construye muy bien al antagonista, Rader, que muestra una cara amable y protectora de sus creativos. Pero que en realidad es el principal responsable de la destrucción del espíritu creativo y colaborativo de sus autoras.
Simulación en mundos de fantasía y ciencia ficción
Tanto Mio como Zoe se verán atrapadas en una simulación donde sus propuestas creativas tendrán mucha importancia para salir adelante. Luego de un principio fuertemente marcado por los clichés de las aventuras de acción con personajes que primero se ven como rivales para luego afianzar su relación, Split Fiction arranca y se pone muy interesante. El juego es cooperativo y le da muchísima importancia a la amistad y el conflicto con la codicia y el egoísmo. Está bien planteado y se acompaña a la perfección con el estilo visual, la música y las consignas jugables que combinan puzles, plataformas y acción.
Mio es la autora de ciencia ficción y Zoe la de fantasía. En la simulación de Rader, los géneros se funden de manera oportuna hacia el final, pero con rasgos y guiños a lo largo de toda la aventura. La división por capítulos permite ir viendo de forma paulatina la transformación del mundo de la simulación, y cómo ambas autoras poco a poco van entretejiendo sus propios relatos dentro del juego. Las mecánicas están muy bien implementadas, permitiendo que el control y las habilidades de los personajes sean muy intuitivos.
La esencia de jugar en compañía
Los videojuegos a pantalla partida y que permiten cooperativo local no abundan. Además de la historia principal, el juego ofrece 12 historias secundarias que apoyadas en el rol de escritoras de las protagonistas, se vuelven muy detalladas e intensas En algunos casos, estas misiones secundarias pueden servir para explorar y mejorar el control de determinadas mecánicas. Pero también hay otras que destacan únicamente por lo que se relata. La construcción de personajes es brillante, y si a eso le sumamos que hay que cooperar para avanzar en la partida, el resultado es brillante.
Y lo mejor de todo es que Hazelight Studios ya viene anunciando novedades para un nuevo lanzamiento. Pareciera que no se detienen aún después de un excelente número de ventas. Siguen con la misma filosofía de trabajo y no se duermen en los laureles pese a que los críticos y jugadores han tenido solo elogios para Split Fiction.
¿Qué crearán después de Split Fiction?
Con el paso del tiempo los números han seguido siendo altamente satisfactorios para la familia de Hazelight. Pero Josef Hazel y el resto del equipo ya están trabajando en un nuevo título. En vez de dormirse en los laureles, han sabido trabajar sobre premisas y conceptos claros para ofrecer títulos que siempre dan que hablar.
En una entrevista reciente, Josef se mostró muy emocionado “por lo que viene”. Todo parece indicar que el estudio y el creativo de videojuegos seguirán ofreciendo propuestas en los próximos años. Pero no hay que olvidarse lo que representa Split Ficiton y cómo a través de sus momentos emotivos, desafíos y propuestas, es uno de los mejores juegos en lo que va de 2025.
El sucesor de Split Fiction ya está en proceso de creación. Está en una etapa incipiente, pero permite saber que los equipos ya están trabajando para ofrecer nuevas aventuras. Como ha venido demostrando el estudio hasta la fecha, la posibilidad de jugar de manera cooperativa y ayudarse a resolver los puzles, es una clave.
Invita a jugar en familia, con amigos y a aprender mientras jugamos acerca del entorno y las propias personas. Split Fiction lo está haciendo muy bien y lejos de dormirse en los laureles, los responsables ya están trabajando en su próxima aventura. Compartir y jugar en equipo nunca había sido tan entretenido.