Todo sobre los dumbphones: la nueva tendencia en teléfonos

El regreso de los dumbphones

En el mundo de la tecnología móvil empezó una nueva tendencia que es la de los dumbphones, o ‘teléfonos tontos’. Jugando con el inglés, donde los teléfonos inteligentes o Smartphones son la nueva norma, permitiendo conectar a Internet y a otros muchos servicios, lo que se está atravesando es un regreso a lo retro. Los dumbphones son una respuesta de la Generación Z a los problemas derivados de una sobreexposición diaria a la pantalla.

¿Cuál es el eje de los dumbphones? Pues volver hacia atrás un casillero y configurar los Smartphone para que la interfaz sea un poco menos adictiva, o comprar un dumphone de marcas nuevas como Light Phone. ¿Qué pueden hacer y qué no?

Dumphones, un nicho de mercado y una nueva tendencia en uso de móviles

Pensados principalmente para personas que no se llevan bien con la tecnología y sus exigencias. Los dumphones tienen tecnología extremadamente básica, poca memoria RAM y el almacenamiento mínimo. Son teléfonos pensados para hacer llamadas telefónicas, enviar SMS o simplemente hacer una navegación mínima por Internet. Así ayudan a la desconexión y a poder escapar del mundo de las redes sociales y la disponibilidad 24/7 en los servicios de mensajería instantánea.

Los dumphones no suelen contar con pantalla táctil. Lo más normal es que sean teléfonos similares a los primeros móviles, con botones físicos grandes, pantalla pequeña y funcionalidad pensada para una comunicación directa. Además, tienen como ventaja una gran autonomía ya que los dispositivos corren procesadores muy simples y eso facilita que la batería dure más tiempo.

Convertir Smartphones viejos en dumbphones

Mientras que algunos usuarios pueden optar por comprar un verdadero teléfono antiguo, como los irrompibles de Nokia, también hay quienes configuran un Smartphone antiguo y le pueden dar el mismo uso que un dumbphone. Esta última opción suele ser mucho más práctica, ya que si bien desconectarse del todo puede parecer buena idea, que exista la posibilidad de Internet ante momentos puntuales nunca viene mal.

Los dumphones tienden a utilizar un diseño y estética minimalista, y también hay una gran cantidad de usuarios que se sienten atraídos hacia esta forma de visualización de contenido y funcionalidades.

Cambia la configuración del móvil

Si tienes un iPhone y quieres probar las bondades de un dumbphone a través del móvil de Apple, puedes hacer unas simples modificaciones de configuración. Una vez concluidas, podrás disfrutar de una estética y funcionalidades reducidas en cuanto a la conexión a Internet, redes sociales y otros servicios externos a lo que refiere la comunicación telefónica.

Desde el apartado Configuración – Accesibilidad – Acceso asistido, puedes seleccionar las apps que quieres mostrar en pantalla. Antes de confirmar el botón de Iniciar acceso asistido, tienes que desactivar la clave PIN de la SIM. Esto se debe a que no se puede acceder al Acceso asistido con un PIN de seguridad. El resultado de esta configuración es un estilo minimalista para iPhone, con acceso a las apps básicas que hayas seleccionado según tus necesidades.

Para volver a la configuración normal, pulsa tres veces el botón de encendido y confirma la opción para Desactivar acceso asistido. Otra opción interesante es configurar un acceso rápido a la modalidad dumphone. Crea el acceso desde Accesibilidad – Función rápida y puedes elegir Acceso asistido para que también se encienda solo al presionar tres veces seguidas el botón de inicio.

Habit Tracker y How We Feel en Android

Para convertir un antiguo Smartphone Android en un dumphone puedes ayudarte con algunas aplicaciones gratuitas como Habit Tracker y How We Feel. Ambas añaden un estilo minimalista a la pantalla de interacción y utilización del móvil, reduciendo las señales o características adictivas del móvil. Con Habit Tracker puedes ayudarte a reducir el tiempo de consumo de pantallas y otros dispositivos inteligentes. Es un gran aliado a la hora de generar hábitos de Internet y tecnología mucho más sanos.

Por otra parte, How We Feel es una app de seguimiento que ayuda a poner en palabras las sensaciones del día a día. Así, puedes hacer un análisis detallado de tus sensaciones luego de dormir, al realizar actividad física o en tu tiempo de ocio. De esta forma inicias también un registro de patrones de tiempo acerca de tus conductas para modificarlas o incrementar las que sean más beneficiosas.

Minimalist Phone para usar dumbphones en Android

Esta es una app desarrollada por el equipo de QQ42 Labs. Un launcher con estilo minimalista que reduce los elementos visuales y efectos especiales que pueden distraer al usuario. La aplicación es muy útil porque impide abrir apps por inercia o de forma inconsciente Realiza un filtro automático de notificaciones y puede bloquear aquellas apps que son fuente de distracción en los momentos que se requiere mayor atención.

Porque son tan llamativos los dumbphones

¿Por qué las apps minimalistas y el estilo dumphone está tan en auge?

Los teléfonos tontos o dumphones se han vuelto una de las últimas tendencias entre jóvenes y adultos. El principal motivo son las cuestiones de salud mental y estrés que genera la hiperconectividad. Buscando desconectar un poco de las redes sociales y de esa disponibilidad 24/7 que genera el móvil, aparecen las propuestas minimalistas y el auge de los dumphones.

Además, los dumphones también son una excelente opción para estar en contacto con personas mayores. En caso de que tengan problemas para controlar un móvil inteligente, por sus múltiples funciones adicionales y servicios, un dispositivo más simple o minimalista puede ser la solución. Lo que brindan estos teléfonos es lo básico para mantenerse en contacto con amigos y seres queridos. Un dumphone es un dispositivo pensado para cumplir con las funciones básicas de mensajería, telefonía y conexión. Incluso puedes configurar tu Android o iOS para reducir las distracciones. Al final del día, el objetivo es poder ser más conscientes del uso que le damos al dispositivo.

La reducción del uso del Smartphone para evitar una sobreexposición a la pantalla es, en definitiva, una mejora en la calidad de vida de las personas. Pudiendo disponer mejor del tiempo y generando mejores hábitos para aprovechar la tecnología y seguir teniendo control sobre lo que hacemos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.