El navegador Firefox siempre ha sido criticado por su alto consumo de recursos, lo cual como bien sabemos, afecta en el rendimiento sobre todo de equipos no tan potentes, ocasionando lentitud y en ocasiones “cuelgues” inesperados. Por tal motivo muchos usuarios prefieren utilizar Chrome, que se destaca por ser el más veloz.
Sin embargo siempre hay algunos truquillos que hay que probar para optimizar Firefox, tal es el caso de deshabilita la aceleración de hardware ¿en qué consiste? ¿Qué es la aceleración de hardware? A continuación te lo explicamos 🙂
La aceleración de hardware permite realizar funciones más rápidas y mejorar el rendimiento a través del uso del hardware, en esto caso de la GPU (Unidad de Procesamientos Gráficos), donde dicha característica está presente en los navegadores actuales.
El tema está en que esta aceleración de hardware viene por defecto habilitada en Firefox y si no se tiene una computadora potente, con hardware de última tecnología, es innecesaria y causa los problemas mencionados en la introducción de este post. Por lo cual se recomienda deshabilitarla.
Cómo deshabilitar la aceleración de Hardware en Firefox
Es muy simple, en el menú de Opciones > Avanzado ve a la pestaña “General” y en el apartado “Navegación” desmarca la opción “Usar aceleración de hardware cuando esté disponible”. La siguiente imagen resume el proceso.
Experiencia propia
He probado este “truco” en un equipo viejito ya, con 512 de RAM y un procesador de 2.0 Ghz y en verdad el cambio ha sido notorio desde el primer momento: el arranque de Firefox es ahora más rápido, no se cuelga al cargar muchas pestañas y la carga de páginas ha sido optimizada.
Es cuestión de probar, los invito a comprobarlo por cuenta propia y comentarnos su experiencia…
Visto en: Lifehacker
2 comentarios, deja el tuyo
Gracias por la Información….
A ti Erick por el comentario, espero que te haya sido útil 😉